No Toquen Nada
· Lunes a viernes de 9:00 a 12:00h
· Conducción: Joel Rosenberg · Ricardo “Sueco” Leiva · Humor: Darwin Desbocatti
Lo último

“¡Esto es diciembre, papá!” según la audiencia de No toquen nada en el mundo
Nueva Zelanda, Corea del Sur, Montenegro, Suiza, Canadá, Paraguay, Alemania, Colombia, Austria, India, Estados Unidos, Polonia y la Antártida. Los oyentes de No toquen nada contaron cómo se viven esos diciembres.
20 dic 2024
Programa completo del 20/12/2024
Programa completo del 20/12/2024
20 dic 2024
El reclamo de Fossati a Lacalle Pou, la emoción de Camila Rachman y otras frases infelices que nos hacen feliz.
Lo mejor de la columna de este viernes.
20 dic 2024
Chocaron dos paradigmas por la asociación del Estado con el proyecto de hidrógeno verde de HIF
El Departamento de Periodismo de Opinión comentó la renuncia del presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, después de que el Poder Ejecutivo hizo que la empresa pública renunciara a su posibilidad de asociación en el proyecto de combustible sintético verde que se desarrolla en Paysandú.
20 dic 2024
Bien los cuatro en el diferendo por el hidrógeno verde/ Últimas como 10 noticias en un minuto cada una del año
Un repaso de los audiomemes del año/ La emoción de la Dientu de Rombai con su sonrisa.
20 dic 2024Audios Ver todo

“¡Esto es diciembre, papá!” según la audiencia de No toquen nada en el mundo
Nueva Zelanda, Corea del Sur, Montenegro, Suiza, Canadá, Paraguay, Alemania, Colombia, Austria, India, Estados Unidos, Polonia y la Antártida. Los oyentes de No toquen nada contaron cómo se viven esos diciembres.
20 dic 2024
Una batalla de Djs con la primera canción secularizante a Batlle
Dj Yellow y Dj Triste volvieron a enfrentarse, esta vez a propósito de las vacaciones. La batalla incluyó el estreno de la primera canción en homenaje a José Batlle y Ordóñez y la apertura de una colonia de vacaciones.
19 dic 2024
Los dos temas preferidos de Uruguay 2024
Germán Osorio eligió las dos canciones uruguayas de 2024 que más le gustaron: Eté & Los Problems con Sebastián Teysera y Dostrescinco con Facu Balta y Zeballos.
5 dic 2024
Cierre de campaña antilengüetazo de Joel
El Movimiento Republicano liderado por Joel cerró su campaña para no salivar los sobres de votación. Ahora les toca a ustedes.
22 nov 2024
Lucía y Leo nos contaron del día que asumieron Griecco y Bocca en el Colón
Los columnistas de No toquen nada Lucía Chilibroste y Leo Barizzoni estuvieron en Buenos Aires para la asunción de Gerardo Griecco y Julio Bocca al frente del Teatro Colón, uno de los principales escenarios del mundo.
14 nov 2024Departamento de Periodismo de Opinión Ver todo

Chocaron dos paradigmas por la asociación del Estado con el proyecto de hidrógeno verde de HIF
El Departamento de Periodismo de Opinión comentó la renuncia del presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, después de que el Poder Ejecutivo hizo que la empresa pública renunciara a su posibilidad de asociación en el proyecto de combustible sintético verde que se desarrolla en Paysandú.
20 dic 2024
Un posible punto de inflexión para las cárceles en Uruguay
El Departamento de Periodismo de Opinión habló de la presentación del "Libro blanco de la reforma penitenciaria" donde el ministro del Interior saludó especialmente al futuro ministro y le ofreció apoyo para avanzar.
19 dic 2024
¿100 mil nuevos puestos de trabajo?
Ricardo “Sueco” Leiva explica la polémica en un Departamento de Periodismo de Opinión con mucho dato y nos da el veredicto de si ganó el gobierno o ganó la oposición.
16 dic 2024
Salgado chista y todos van para la foto
El Departamento de Periodismo de Opinión habló del acto en el que el presidente de Cutcsa Juan Salgado presentó las 37 unidades eléctricas incorporadas por la compañía, nuevamente con la presencia de autoridades de todos los colores.
10 dic 2024
Lacalle, la transición larga y el semi desempleado
El presidente Luis Lacalle Pou comentó que el tiempo de transición en Uruguay es largo, del siglo XX. El Departamento de Periodismo de Opinión comentó este momento de casi desempleo del presidente.
6 dic 2024Darwin concentrado Ver todo

El reclamo de Fossati a Lacalle Pou, la emoción de Camila Rachman y otras frases infelices que nos hacen feliz.
Lo mejor de la columna de este viernes.
20 dic 2024
¿Qué acaba de asumir la directiva de Nacional que acaba de asumir?
Lo mejor de la columna de este miércoles.
19 dic 2024
La inercia oriental y otras condiciones por las que no se organiza el crimen en Uruguay
Lo mejor de la columna de este martes.
18 dic 2024
El gabinete de los equilibrios
Lo mejor de la columna de este martes.
17 dic 2024
Periodismo deportivo y periodismo a secas, una relación cada vez más tirante
Lo mejor de la columna de este lunes.
16 dic 2024Columna de Darwin Ver todo

Bien los cuatro en el diferendo por el hidrógeno verde/ Últimas como 10 noticias en un minuto cada una del año
Un repaso de los audiomemes del año/ La emoción de la Dientu de Rombai con su sonrisa.
20 dic 2024
Darwin explicó quién es Iñigo Errejón y desmenuzó su carta de renuncia a Podemos
La directiva de Nacional que acaba de asumir, asumió que “no estábamos tan mal”.
19 dic 2024
Carlos Negro busca los grises de desprisionalizar
El informe de Inumet sobre el ciclón extratropical Biguá (que no vino).
18 dic 2024
En pocas palabras, Gabinete
Papá, me das vergüenza: Darwin se emocionó con una escena familiar callejera.
17 dic 2024
Qué te queda de liberal: Lacalle ROU Herrera le respondió a Sanguinetti/ Darwin en casi vivo por El Espectador
En el último “¡Qué suerte que es lunes!” del año, Darwin comienza a cerrar los 101 años de periodismo a secas de El Espectador.
16 dic 2024Ciencias de la atmósfera Ver todo

La polémica por “Bigua” y el análisis del año climático
La doctora en Ciencias de la Atmósfera Madeleine Renom y el doctor en Oceanografía Marcelo Barreiro analizaron los datos de temperatura y lluvias durante 2025. Además hablaron de los pronósticos de “ciclogénesis” del fin de semana y criticaron la denominación de “Biguá”.
19 dic 2024
Olas de calor en Uruguay, más conocimiento para su predicción
Ronda con los licenciados en Ciencias de la Atmósfera Santiago De Mello y Roxana Sagarra, junto a Madelaine Renom.
3 dic 2024
Un paso científico para tener más datos sobre eventos extremos de lluvia
Matilde Ungerovich, licenciada en Ciencias de la Atmósfera y doctora en Geociencias, explicó la información que obtuvo en su doctorado y cómo estudió los eventos extremos de precipitación en primavera y verano en el sur de Uruguay.
1 oct 2024
La calidad del aire en Uruguay, una investigación en Fray Bentos y muchos datos pendientes
Entrevista con la licenciada en Ciencias de la Atmósfera Natalia Gil, junto al doctor en Oceanografía Marcelo Barreiro.
30 jul 2024
Olas de frío y calor en el océano, su importancia y la poca información disponible
Romina Trinchin, licenciada en Ciencias Biológicas y aspirante a doctora en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, explicó su investigación sobre las olas de calor y de frío en las aguas uruguayas y sus impactos en la fauna marina. Junto con Marcelo Barreiro, doctor en Oceanografía, destacaron la poca información que Uruguay ha logrado construir sobre sus aguas territoriales.
25 jun 2024Gustavo Laborde Ver todo

Cocina con acento: Filipinas
De la mano de Anna María Zosa el ciclo de Gustavo Laborde llega a una cocina que mezcla China y España: Filipinas.
18 dic 2024
Cocina con acento: Tayikistán
El ciclo de Gustavo Laborde llega a un territorio con influencias milenarias, parte del Himalaya, con la vista de Gulnor Sarat bekova.
4 dic 2024
Cocina con acento: Chequía
El ciclo de Gustavo Laborde vuelve a la Europa del Este y recibe a las checas Zuzana Kostolna y Hanicka Petríkova.
21 nov 2024
Cocina con acento: Portugal
La columna de Gustavo Laborde llega a un país poco conocido por su gastronomía pese a ser excelente: Portugal, de la mano de Ana Mariani.
6 nov 2024
Cocina con acento: Burundi
El ciclo de Gustavo Laborde vuelve a África de la mano de la burundesa Shasa Nsengiyumva. Nostalgias del guiso isombe y el sabor de los pollos orgánicos los fines de semana, la cerveza y el monzongo (vino de banana).
16 oct 2024Informes Ver todo

Ojeda y su confesión de financiamiento y lobby
El senador electo colorado Andrés Ojeda respondió un cuestionamiento del cabildante Guido Manini sobre la transparencia en el financiamiento de campaña. Pero en lugar de transparentar el origen de los fondos transparentó el lobby, contó que le atenderá el teléfono a quienes lo financiaron y que invierten en él para el futuro.
18 dic 2024
Lacalle y la costumbre de hacer anuncios sobre el dragado del río Uruguay
El presidente Luis Lacalle Pou anunció que hay estudios de viabilidad listos sobre el dragado del río Uruguay. Pero no mostró esos informes y, además, dijo que ahora habrá que hablar con los que "tienen la carga". Vuelve a hacer lo que hizo todo el período, habla sin la evidencia de la viabilidad de los proyectos.
11 nov 2024
El MPP arrasó, Pedro le dio una paliza a Ojeda y repuntó la lista de Luis
Cómo quedó conformado la Cámara de Diputados para el periodo 2025-2030, una vez finalizado el escrutinio departamental.
5 nov 2024
¿De dónde pescan el Frente Amplio y la coalición para el balotaje?
La Coalición llegó al 46% y el Frente Amplio al 44%. Ahora se tienen que medir en un balotaje el último domingo de noviembre y el equipo de No toquen nada analizó dónde pueden pescar los votos que les faltan y qué capacidad tienen de retener las adhesiones de este domingo.
28 oct 2024
Salle y otros “ganadores” de la primera vuelta: ¿quién creció más?
Tanto desde el Frente Amplio como desde la Coalición Republicana se adjudicaron el éxito en la primera vuelta. Gustavo Salle, de Identidad Soberana, dio la sorpresa al ser el cuarto lema más votado. El equipo de No toquen nada analizó algunas de las primeras señales luego del resultado electoral de este domingo.
28 oct 2024Nicolás Iglesias Ver todo

La espiritualidad secular y la salud
Columna de Nico Iglesias.
17 dic 2024
El Frente Amplio, la religión y la dificultad de una izquierda secular
Columna de Nico Iglesias.
1 oct 2024
La religión y la disputa simbólica en la campaña electoral
Columna de Nicolás Iglesias.
3 set 2024
El Estado y las religiones, un apoyo fuerte y opaco
Columna de Nicolás Iglesias.
6 ago 2024
El pastor del dueño de la Conmebol y amigo de Cartes que abrió la Copa América
Columna de Nico Iglesias sobre la presencia del pastor paraguayo Emilio Agüero en la inauguración de la Copa América.
3 jul 2024Darwin - Columna Deportiva Ver todo

Nacional es infinito con Perchman y Darwin perdió un 18 años
Clásico en diciembre: fiesta de luz y color en Fray Bentos con Anastasia vs Nacional.
16 dic 2024
Insuperable poética del absurdo de la FIFA: Mundial en Arabia Saudita
¡Esto es diciembre, papá!: batalla campal en una final sub 17.
13 dic 2024
El tuerto es rey: la CopAUF no levanta cabeza
¿Carrasco a Nacional?
9 dic 2024
Peñarol se pisa las hipérboles enanísticas
El Gurú viejo extranjero citó a Fernández a la Beleste.
6 dic 2024
El análi del Peñarol campeón de punta a punta
“Solo” cuatro mujeres en las elecciones de Nacional.
2 dic 2024Victoria Gadea Ver todo

Políticas públicas e Inteligencia Artificial
Columna de Vicky Gadea.
13 dic 2024
Auge y caída de los outsiders en Uruguay
Columna de Vicky Gadea.
9 dic 2024
El tibio de Lacalle frente los reclamos por polarizar
Columna de Vicky Gadea.
6 dic 2024
El gobierno electo, entre la ansiedad y el saldo positivo
Columna de Vicky Gadea.
29 nov 2024
Últimas señales, paridad y un futuro de negociación
Columna de Vicky Gadea.
21 nov 2024Pía Supervielle Ver todo

Navidad para muchos tipos de personas
Columna de Pía Supervielle sobre nueve películas, una escena y algunas canciones para echar mano en los días previos a la Navidad.
13 dic 2024
El agente topo viaja a USA
Columna de Pía Supervielle.
29 nov 2024
Dos series para pasarla bien
Columna de Pía Supervielle sobre Hacks y Only Murders in the Building.
15 nov 2024
Películas para perezosos, volumen II
Pia Supervielle recomienda Tipos de gentileza (Disney), El sabor de la vida (Amazon), Los que se quedan (Max) y El niño y la garza (Netflix), cada una para un tipo de persona.
25 oct 2024
Para consumir con liviandad: una serie y un documental sobre los vínculos afectivos en el siglo XXI
Columna de Pía Supervielle a propósito de los estrenos de Netflix Nobody Wants This y Will & Harper.
11 oct 2024Entrevistas Ver todo

El Hospital de Clínicas bajó su porcentaje de cesáreas y cuenta cómo lo logró
Entrevista al director de la Maternidad del Hospital de Clínicas, Francisco Coppola.
12 dic 2024
Análisis cualitativo de los indecisos en la campaña
Entrevista con la socióloga Elina Gómez, que analizó el comportamiento de los indecisos y de los menores de 23 en esta campaña electoral.
2 dic 2024
Flor Sakeo muestra su rock “en intención y mensaje”
Entrevista y música en vivo con Flor Sakeo. Música “desde el momento cero”, ahora premiada como la mejor solista femenina de 2023.
26 nov 2024
Orsi, “un líder que no presume de su calidad de tal, pero decide”
Entrevista con Francisco Legnani, asesor de Yamandú Orsi.
25 nov 2024
Nuevo test para un cáncer que “no debería existir”
Desde agosto se incorporó el test de HPV en Uruguay para prevenir y detectar infecciones en el cuello del útero, como las que pueden causar cáncer que es prevenible. Este test reemplazará en muchos casos al papanicolau. Entrevista a Luciana Bertolino, autora y revisora de las nuevas guías de prevención de cáncer de cuello de útero.
13 nov 2024Educación sexual Ver todo

El tamaño del pene, la virginidad y otros mitos
Columna de Male Amarillo.
11 dic 2024
La importancia del piso pélvico en la sexualidad de mujeres y varones
Malena Amarillo explica las disfunciones del piso pélvico, los síntomas y cómo repercute en el placer sexual de mujeres y varones.
19 nov 2024
El impacto de la imagen corporal en la sexualidad
Columna de Male Amarillo.
15 oct 2024
El placer femenino y Cris Miró en dos series que recomienda Male
Male Amarillo recomienda la docuserie "Los principios del placer" (Netflix) y la biopic "Cris Miró (ella)" (Flow y Max).
20 ago 2024
“Disculpe, deseo trabajando”, la sexualidad durante el embarazo y el puerperio
Columna de Malena Amarillo.
16 jul 2024Pedro Ravela Ver todo

“No hubo transformación real en las aulas”
Columna de Pedro Ravela.
11 dic 2024
Docente acreditado: una solución mala para un problema viejo
Columna de Pedro Ravela.
14 set 2023
Educación sobre contenidos y competencias, a través de la película El Suplente
Columna de Pedro Ravela.
28 mar 2023
¿Reformar el currículo o mejorar el acompañamiento pedagógico?
Columna de Pedro Ravela.
2 nov 2022
Sin motivación no hay aprendizaje
Pedro Ravela, el debate de la "no promoción" y la discusión sobre esfuerzo y disciplina de trabajo.
1 dic 2020Ronda NTN Ver todo

Asado, entre la tradición y el laboratorio
Dos miradas a la tradición de asar la carne, una desde la química y la otra desde la antropología: Leticia Cicero y GUstavo Laborde participaron del programa especial de No toquen nada desde Magnolio Sala.
10 dic 2024
Las recomendaciones para el verano de las damas de la cultura de No toquen nada
En el programa especial en Magnolio Sala, Inés Bortagaray, Virginia Mórtola y Pía Supervielle recomendaron un libro, una película y una serie para ver en verano.
10 dic 2024
Inédito escenario mixto de continuidad y cambio, pasaje de votos, la paridad que se mantiene
Ronda con los politólogos Vicky Gadea y Rafael Porzecanski.
26 nov 2024
Un oficio militante, ronda con delegados partidarios
Ronda con los delegados Alejandro Correa (Partido Nacional) y Griselda Ferreira (Frente Amplio).
19 nov 2024
Trump y Milei juntos, una ronda y muchas reflexiones
Ronda con Vicky Gadea y Seba Fleitas.
15 nov 2024Facundo Pastor Ver todo

Decretocracia y alta política del poroteo
Facundo Pastor contó cómo funciona el gobierno de Javier Milei en Argentina, con escasa representación parlamentaria y un estilo alejado de la deliberación y el consenso.
5 dic 2024
Facundo Pastor entrevistó a Cositorto y contó la historia de esta estafa piramidal
Columna de Facundo Pastor a propósito de un personaje magnético: un vendedor con estilo de pastor evangélico que realizó una estafa a escala mundial. Ahora está la serie de Netflix y quizá un futuro de diputado: Generación Zoe y Leonardo Cositorto.
30 oct 2024
El cerebro “sin voz” del gobierno de Milei
Javier Milei tiene solo dos personas de real confianza: su hermana y Santiago Caputo. Facundo Pastor presentó al discípulo de Duran Barba que trabaja en Casa Rosada y ayuda a pensar al presidente argentino, sin que se conozca su voz ni su firma.
11 set 2024
Seguros y violencia, las causas judiciales de Alberto Fernández
Columna de Facundo Pastor.
15 ago 2024
Atentado de la AMIA, la cartografía de un desastre judicial
Columna de Facundo Pastor a 30 años del peor atentado de la historia argentina.
23 jul 2024Qué se escucha Ver todo

Taylor y algunas otras, lo más escuchado del 2024
Germán Osorio repasó los artistas, álbumes y canciones más escuchados y virales del 2024. Un año dominado por las mujeres y con una reina: Taylor Swift.
5 dic 2024
Los Beatles, Tina y un dúo noruego en la nostalgia de Germán Osorio
Un repaso de Germán Osorio por los números uno en el mundo los 24 de agosto de décadas anteriores.
23 ago 2024
La canadiense y el “artíguense” de Estados Unidos que explotan en plataformas
Columna de Germán Osorio sobre la música de Tate McRae y Benson Boone.
18 jun 2024
Los más vistos y los más escuchados de 2023
Germán Osorio repasó los principales éxitos musicales en las plataformas durante el año.
21 dic 2023
Taylor Swift llega a Latinoamérica y Germán Osorio explica por qué es la reina del pop actual
Columna de Germán Osorio a propósito de los conciertos de Taylor Swift en Buenos Aires.
8 nov 2023Sebastián Fleitas Ver todo

Una hoja de ruta para las reformas sin tabúes, que incluya los impuestos
Columna de Seba Fleitas.
4 dic 2024
Las instituciones como base del desarrollo, comentarios sobre el Premio Nobel de Economía
Columna de Seba Fleitas.
14 nov 2024
Trump, la economía y los demócratas alejados del “Estados Unidos profundo”
Columna de Seba Fleitas.
8 nov 2024
Una democracia sana pero con enormes desafíos de liderazgo y acuerdos
Columna de Seba Fleitas.
31 oct 2024
La “razón de ser” de Europa está en riesgo
Columna de Seba Fleitas, a propósito del informe “El futuro de la competitividad europea”, elaborado por Mario Draghi.
3 oct 2024Sebastián Gonzalez Dambrauskas Ver todo

El experimento médico oculto del gobierno de Estados Unidos para conocer más sobre la sífilis
Columna de Sebastián González-Dambrauskas.
3 dic 2024
Los niños “despertados” por la insulina
Columna de Sebastián González-Dambrauskas sobre el descubrimiento de la insulina y su primera aplicación en un niño diabético.
5 nov 2024
Las úlceras gástricas y las H Pyloris como ejemplo de la revocación médica
Columna de Sebastián González Dambrauskas.
8 oct 2024
La historia detrás de la primera cirugía cardíaca infantil exitosa
Epónimos ingratos y racismo en Medicina. Sebastián González-Dambrauskas contó la historia del “portero” que sentó las bases de la cirugía cardíaca moderna pero que nunca tuvo el título de médico porque era negro.
10 set 2024
Tabaco y cáncer, el viaje de los médicos de recetarlo a prohibirlo
Columna de Sebastián González Dambrauskas.
6 ago 2024Gianfranco Grompone Ver todo

Dieta baja en azúcar en los primeros 1000 días y un estudio sobre “un experimento forzado”
Columna de Gianfranco Grompone.
2 dic 2024
Ozempic Babies, sorpresa con la droga de moda
Columna de Gianfranco Grompone.
9 oct 2024
El yogur, la diabetes tipo 2 y la explicación de Grompone sobre lo que dijo la FDA
Columna de Gianfranco Grompone.
20 jun 2024
Probióticos y autismo: un estudio clínico piloto muestra resultados optimistas
Columna de Gianfranco Grompone sobre un estudio que demuestra que el consumo de un producto con dos cepas probióticas (L. reuteri) mejora los aspectos sociales y de comunicación en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
26 feb 2024
Una mirada científica a la droga de moda para adelgazar
Columna de Gianfranco Grompone sobre un descubrimiento científico que puede ser un cambio de paradigma. Ozempic y los efectos adversos de jugar con un medicamento.
29 ene 2024Silva y Tassino Ver todo

El reloj circadiano “no entiende sutilezas” y desaprovechamos el conocimiento en torno a él
Ronda con Bettina Tassino y Ana Silva, a propósito de las jornadas sobre Salud Circadiana.
27 nov 2024
El déficit crónico de sueño en niños uruguayos y cómo intervenir para mejorarlo
Entrevista a las biólogas Bettina Tassino y Ana Silva, y a la socióloga Cecilia Rossel, sobre el estudio que hicieron acerca del sueño en niños.
9 may 2024
El ritmo biológico de bailarines y bailarinas
Columna de las doctoras en ciencias biológicas Ana Silva y Bettina Tassino.
7 set 2022
Los hábitos de sueño de la infancia en Uruguay
Columna de las doctoras en ciencias biológicas Ana Silva y Bettina Tassino.
31 ago 2022
El trabajo nocturno y el trabajo en turnos rotativos
Columna de las doctoras en Ciencias Biológicas Ana Silva y Bettina Tassino sobre cronobiología y cómo funciona nuestro reloj interno.
17 ago 2022Música sinfónica Ver todo

Haydn, el inventor de la sinfonía y el cuarteto de cuerdas
Columna de Martín García.
27 nov 2024
Qué es ser director de orquesta, “el oficio más antiguo del mundo”
Columna de Martín García.
23 oct 2024
El desarrollo del piano y Chopin
Martín García recorre una historia de más de 2000 años y termina en un apartamento del París de 1840. Los protagonistas son el piano y la música de Frédéric Chopin, el más grande compositor e intérprete de ese instrumento.
18 set 2024
Martín García habló del “compositor más influyente”, capaz de adaptarse a todo sin perder “calidad y sentido”: Bach
Columna de Martín García.
21 ago 2024
Brahms, la herencia y la mochila de Beethoven
Columna de Martín García.
17 jul 2024Gastón Gioscia Ver todo

Cooper y el test, dos viejos vigentes
Columna de Gastón Gioscia.
20 nov 2024
Los soviéticos y la periodización llegaron al entrenamiento
Columna de Gastón Gioscia.
7 ago 2024
Los corredores de hoy y entrenamiento de hace 100 años
Columna de Gastón Gioscia.
31 jul 2024
Las apuestas, el impulso al entrenamiento deportivo desde el siglo XVIII
Columna de Gastón Gioscia.
24 jul 2024
Los Juegos Olímpicos y la historia del entrenamiento deportivo
Columna de Gastón Gioscia.
15 may 2024Ines Bortagaray Ver todo

El baile
En esta columna, Inés Bortagaray se mete en un baile, pasa por Renoir y Matisse pero se detiene en la pintora portuguesa Paula Rego, recuerda películas con danzas y cierra con un poema de Marosa di Giorgio. La música la ponen Carlos Yndurain, Franco Battiato y Sergio Dalma.
13 nov 2024
Niños en la playa
Inés Bortagaray recorre paisajes playeros a partir del cuadro de Sorolla. Pasa por el Recreo de Petrona Viera, lee fragmentos de “Lo que ellos dicen o nada”, de Annie Ernaux, recomienda algunas películas recientes y termina en “Nueve estaciones para esperar el tren y una para perderlo”. La música es de Los Planetas y Mikel Laboa.
9 oct 2024
La Familia
Inés Bortagaray parte del retrato de Goya de la Familia de Carlos IV, habla de la mujer “genérica” para el hombre “específico” y recuerda ovejas negras de Calvino y Monterroso. La música la ponen Rada, Alucinaciones de Familia y Legiao Urbana.
4 set 2024
La tempestad
Tormenta, injurias o agitación. Las versiones de Vallejo, Storni y Montevideo como una atalaya. Después, el alivio. Inés Bortagaray habla de versiones de La tempestad a partir del cuadro de Turner, con música de Legião Urbana, Tulsa y Las Pelotas.
7 ago 2024
Naturaleza muerta
Inés Bortagaray parte de las inmóviles pinturas de frutas, jamones y vasijas, piensa en el frenesí del verano boreal mientras la naturaleza se hace la muerta en el invierno austral, la resurrección en las películas de Disney y el testamento poético de Kiarostami. La música que eligió fue de Damaris Bojor, Marcos Velásquez e Ino Guridi junto a Ernesto Tabárez.
10 jul 2024Denise Mota Ver todo

Mentiras y tonos “ofensivos” alejan a Lula de Venezuela
Columna de Denise Mota.
12 nov 2024
La historia roja del árbol de Brasil
Columna de Denise Mota a propósito de la muestra Paubrasilia, de José Diniz, en la Fotogalería del Parque Rodó.
21 oct 2024
Quién es Celso Amorim, los ojos, oídos y voz de Lula ante Venezuela
Columna de Denise Mota.
8 ago 2024
Milei y Brasil, gritos en la tribuna; sobriedad en la diplomacia
Una mirada de Denise Mota sobre la visita del presidente argentino, Javier Milei, al exprimer mandatario brasileño Jair Bolsonaro, mientras en Paraguay se desarrollaba la cumbre del Mercosur.
9 jul 2024
Ziraldo, el padre del travieso Polilla que se sentía en casa en Uruguay
Columna de Denise Mota sobre Ziraldo, que tal vez sea el escritor brasileño más conocido por los uruguayos de corta edad. Y no importa cuándo se diga esto.
17 abr 2024Lucía Chilibroste Ver todo

Las vanguardias suben al escenario y la consagración de los cuatro idiotas
Columna de Lucía Chilibroste.
4 nov 2024
Pavlova es más que un postre
Columna de Lucía Chilibroste.
4 oct 2024
Moscú vs San Petersburgo. Dos mundos. Dos culturas. Dos ballets
Lucía Chilibroste cuenta la historia del francés que llegó a la Rusia imperial por un año pero se quedó seis décadas y posicionó a ese país como la meca del ballet. Además, ¿qué diferenció al Bolshoi de Moscú del Kirov de San Petersburgo?
6 set 2024
“Sílfide o muerte” y el triunfo del ballet en el romanticismo
Columna de Lucía Chilibroste.
9 ago 2024
La Revolución Francesa, el ballet y un tal Gardel
Columna de Lucía Chilibroste.
17 may 2024Nico Peruzzo Ver todo

Los Tontos, el regreso de los incomprendidos del rock
Columna de Nico Peruzzo.
1 nov 2024
Los Redondos, el Jefe y una nueva editorial de comics en Uruguay
Nico Peruzzo habló de El Tijera, Dentro del Cuadro, El Cronista y En Los Pinos, las cuatro novelas gráficas de Diego Vázquez con su editorial La Modernidad.
8 oct 2024
Cómo dejamos de pagar por la música
Napster, las copiadoras de CD, el nacimiento del MP3, el “paciente cero” de la piratería y cómo Apple se adueñó de la música digital. Columna de Nico Peruzzo a partir del documental “How the music got free”.
10 set 2024
Becho, la historia animada de La Cumparsita en Disney
Columna de Nico Peruzzo junto al director de “Becho, o la extraordinaria aparición de La Cumparsita”, Pepe Infantozzi.
13 ago 2024
Deadpool y Wolverine, el regreso de los antihéroes
Columna de Nico Peruzzo, sobre los orígenes de estos antihéroes que ahora se reúnen en una película, encarnados por Ryan Reynolds y Hugh Jackman.
9 jul 2024Virginia Mortola Ver todo

Cien años del manifiesto surrealista: la imaginación es política
Columna de Virginia Mórtola.
30 oct 2024
La contemplación y el silencio están hechas de pájaros
Columna de Virginia Mórtola.
25 set 2024
Perderse para encontrar el asombro
Columna de Virginia Mórtola.
28 ago 2024
Un paseo sobre el caminar
Columna de Virginia Mórtola.
29 jul 2024
Inventario de abuelas y abuelos
Para Virginia Mórtola, abuelos y abuelas pueden ser curanderos, incorrectos, entusiastas, malignos, persistentes, abandonados, algunos no quieren ser llamados abuelos o no creen que un nieto puede estar lleno. Y trajo varias obras que lo demuestran.
17 jun 2024Gabriel Quirici Ver todo

¿Es China socialista o capitalista? La respuesta no es tan simple
Columna de Gabriel Quirici.
24 oct 2024
Los tres partidos tradicionales y la disputa del batllismo
Gabriel Quirici junto a los autores de la colección Partidos y Movimientos Políticos en Uruguay, José Rilla y Jaime Yaffé.
10 oct 2024
Mujeres indígenas, Malinche y feminismo comunitario
Columna de Gabriel Quirici.
5 set 2024
Sanguinetti, Wilson y la polémica viva a 40 años del Pacto del Club Naval
Columna de Gabriel Quirici.
22 ago 2024
La caída de Nixon, mucho más que Watergate
Columna de Gabriel Quirici.
8 ago 2024Diego Muñoz Ver todo

No hay cama, tampoco funcionamiento
Columna de Diego Muñoz
16 oct 2024
Dos partidos, ningún gol y muchos errores
Columna de Diego Muñoz.
11 set 2024
Apoyo total a dichos de Bielsa sería una irresponsabilidad de Alonso
Columna de Diego Muñoz.
25 jul 2024
El expediente a Bielsa y las conclusiones de Uruguay en la Copa
Columna de Diego Muñoz.
17 jul 2024
Nacional ante su partido más importante del semestre
Columna de Diego Muñoz.
14 mar 2024Ronda de oficios Ver todo

Acompañar la belleza desde el marco
Ronda de oficios con los marqueros Katrin Holt y Roberto Colazo.
14 oct 2024
Oficios y elecciones, historias de las mesas receptoras de votos
Una ronda especial de un oficio que se lleva a cabo pocas veces: el trabajo en mesa receptora de votos. Con Verónica, Mauricio, Karina y Fernando.
27 jun 2024
Un zapatero en el siglo XXI: del cuero a los championes
Ronda de oficios con Horacio Serpa, zapatero desde hace más de cuatro décadas.
10 jun 2024
Taquígrafos en el Parlamento: un testigo mudo
Un oficio que piensa en los oradores del futuro. Hablamos con las taquígrafas del Parlamento Claudia Irazábal (Senado) y Fernanda Rabuñal (Diputados).
13 may 2024
“Mientras estás cortando la tela lo estás viendo al cliente”
Entrevista a Manuel Fernández sobre sastrería. Una herencia de familia y un oficio donde ya (casi) nadie se forma.
15 abr 2024Santiago Pereira Campos Ver todo

Las explicaciones y los riesgos de la reforma judicial mexicana
Columna de Santiago Pereira Campos.
10 oct 2024
Bajar al juez del estrado, sin abogados que sean una solución mágica
Santiago Pereira Campos habló de un sistema de justicia que no está centrado en los ciudadanos.
20 ago 2024
Sistema judicial, muchas alarmas y poco debate
Columna de Santiago Pereira Campos.
1 ago 2024
El pez por la boca muere, los políticos y los arbitrajes
Columna de Santiago Pereira Campos.
21 may 2024
La cosa juzgada y la conclusión más justa
Columna de Santiago Pereira Campos.
5 mar 2024Leticia Cicero Ver todo

En la cocina me salió mal… el pan
Columna de Leticia Cicero.
7 oct 2024
Frutos secos y semillas, Leticia recomienda el tostado
Columna de Leticia Cicero.
15 jul 2024
Las frutas, sus nutrientes y la disputa por cocinarlas
Columna de Leticia Cicero.
5 jun 2024
Verduras: cómo comprarlas, cocinarlas y conservarlas
Columna de Leticia Cicero.
8 may 2024
Legumbres: más allá del guiso de lentejas
Porotos, lentejas, garbanzos, soja, maní, arvejas y habas. Esta columna de Leticia Cicero abre el abanico de las legumbres con sus composiciones, cocciones y conservación, mucho más allá de los guisos.
8 abr 2024Jorge Sarasola Ver todo

El multiverso del Prince Andrew y la disputa de Toti con la Tía Vonnie
Columna de Jorge “Toti” Sarasola a propósito de la película Scoop (Netflix) y la miniserie A Very Royal Scandal (Amazon Prime).
3 oct 2024
Migración, desinformación y vandalismo en Reino Unido
Columna de Jorge Sarasola.
21 ago 2024
La vuelta del laborismo y la estrategia del jarrón chino
Contacto con Jorge “Toti” Sarasola desde el Reino Unido.
10 jul 2024
El príncipe vs los tabloides
Columna de Toti Sarasola sobre la prensa sensacionalista del Reino Unido, los tabloides. El príncipe Harry se convirtió en el primer miembro de la familia real en subir al estrado como testigo en 130 años para demandarlos.
16 feb 2024
Historia y presente de la disputa por los frisos del Partenón
Columna de Jorge Sarasola sobre la polémica entre los primeros ministros británico y griego por los frisos del Partenón (o los mármoles de Elgin).
13 dic 2023Colaboradores del Exterior Ver todo

Crecimiento de la derecha y caída de los Verdes, una mirada desde Alemania
Contacto con Guzmán Morales, desde Berlín.
12 jun 2024
Un pasajero de la locomotora estancada de Europa
Desde Alemania, Guzmán Morales analizó la situación de la principal economía de Europa, estancada y en riesgo de recesión.
20 mar 2024
Israel: el gobierno avanza hacia el poder sin control
Contacto con Adrián Singer, desde Tel Aviv.
29 ago 2023
Alemania: el crecimiento de la ultraderecha y el cordón sanitario
Columna de Guzmán Morales.
1 ago 2023
Crónica del “apagón” nuclear en Alemania
Contacto con Guzmán Morales desde Berlín.
3 may 2023Arquitectura sustentable Ver todo

“Primero el techo” y otras formas de mejorar la eficiencia de construcciones
Los arquitectos y docentes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Magdalena Camacho y Daniel Sosa cerraron sus charlas de arquitectura sustentable en No Toquen Nada hablando sobre medidas posibles para corregir problemas de eficiencia en construcciones existentes y nuevos paradigmas de construcción.
23 may 2024
La normativa edilicia en Uruguay tiene “poca” exigencia ambiental
Los arquitectos y docentes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Daniel Sosa y Magdalena Camacho, estarán en No toquen nada para contarnos sobre arquitectura sustentable. La relación de la construcción con el ambiente, el avance en la normativa de ordenamiento territorial y el poco avance de lo ambiental en la normativa edilicia de Uruguay.
22 feb 2024Políticas de Estado y campaña Ver todo

Lacalle y la importación de combustible: una propuesta sin evidencia
Columna de Seba Fleitas.
13 mar 2024Ricardo Leiva Ver todo

Raffo y su manejo grotesco del tema cárceles
Comentario de Ricardo Leiva sobre una respuesta de Laura Raffo en entrevista con El Observador. Una afirmación sobre la evolución de la situación de las cárceles en los últimos años que se estrella contra la realidad.
8 feb 2024
Las piruetas del gobierno para hablar de pobreza infantil
Las maniobras del ministro de Desarrollo Social para elegir datos de pobreza infantil para comentar y lo lejos que queda de un abordaje serio y profundo de un problema serio. Opinión de Ricardo Leiva.
16 oct 2023
El presidente, la voracidad fiscal y los números
Comentario sobre las declaraciones del presidente Lacalle Pou que dijo que el IRPF aumentó su recaudación de 400 a 2000 millones de dólares por su "voracidad fiscal".
28 mar 2023
El debate sobre seguridad desbloquea un nuevo nivel de infantilización
Columna de opinión de Ricardo “Sueco” Leiva.
9 nov 2022
El Ministerio del Interior y el Observatorio: “A más denuncias, menos difusión”
Análisis y opinión a partir de la escasa difusión de los datos semestrales del Observatorio de delitos del Ministerio del Interior.
26 jul 2022Gustavo Viñales Ver todo

Opaco e injusto: legislar en materia fiscal como en el siglo XX
Columna de Gustavo Viñales.
16 nov 2023
BPS y DGI: los dilemas diarios de los contribuyentes
Columna de Gustavo Viñales.
11 oct 2023
El impuesto al agua embotellada después de la crisis
Columna de Gustavo Viñales a propósito de los usos polémicos del Imesi, un impuesto a productos suntuarios.
4 set 2023
La discusión sobre la tasa de inflamables y el Sucive
Columna de Gustavo Viñales.
9 ago 2023
Messi y su jugada con las ventajas impositivas de Florida
Columna de Gustavo Viñales.
19 jul 2023Pedro Garcia Maggi Ver todo

Marca país
Columna de Pedro García Maggi.
28 ago 2023
Los grandes fracasos del marketing
Columna de Pedro García Maggi.
26 jun 2023
Las estrategias del marketing en la alimentación
Columna de Pedro García Maggi.
3 may 2023
El marketing de la tecnología
Columna de Pedro García Maggi.
1 mar 2023
Marketing de lujo
Columna de Pedro García Maggi.
8 feb 2023Joel Rosenberg Ver todo

Lacalle, Cosse y dos errores de gestión por falta de asesoramiento
Columna de Joel Rosenberg.
15 ago 2023
Cancelar a los niños: la estrategia del país en salud
Columna de Joel Rosenberg.
30 jun 2023
La emoción del fiscal y la margarita
Columna de Joel Rosenberg.
9 jun 2023
Tus polis y los míos
Columna de Joel Rosenberg.
9 feb 2023
Leandro y Aguada, breve comentario despedida de Joel
Opinión a partir del “despido” de Leandro García Morales de Aguada.
10 jun 2022Medicina y literatura Ver todo

Conflicto de interés y sobrediagnóstico, algunos debates pendientes
Columna de Sebastián González Dambrauskas.
4 jul 2023
Las prácticas médicas que llegan fácil y demoran en irse
Columna de Sebastián González Dambrauskas sobre el libro “Ending Medical Reversal”, de Vinay Prasad.
6 jun 2023
Un libro que cuestiona “el deseo incesante de encontrar una enfermedad”
Cuarto libro en el ciclo de literatura médica de Sebastián González-Dambrauskas.
2 may 2023
Un libro que habla sobre “medicamentos que matan y crimen organizado”
Columna del médico Sebastián González Dambrauskas sobre el libro de Peter Gotzsche, Medicamentos que matan y crimen organizado: Cómo las grandes farmacéuticas han corrompido el sistema de salud.
4 abr 2023
“Ante todo, no hagas daño”: los médicos y sus miedos
Columna de Sebastián González Dambrauskas sobre el libro de Henry Marsh.
7 mar 2023Melina Furman Ver todo

Aliados riesgosos: los docentes y el Chat GPT
Columna de Melina Furman.
24 may 2023
Qué se ha estudiado sobre las reformas educativas
Columna de Melina Furman.
22 nov 2022
Metacognición 2: el superpoder de aprender durante toda la vida
Columna de Melina Furman.
24 oct 2022
Aprender a aprender y metacognición
Columna de Melina Furman.
10 oct 2022
Enseñar distinto: aprendizaje profundo y los círculos de comprensión
Segunda entrega de un ciclo de charlas con Melina Furman sobre su libro Enseñar distinto: una guía para innovar sin perderse en el camino.
30 may 2022Charles Darwin en Uruguay Ver todo

Darwin y el origen de los humanos
Sexta y última columna del ciclo sobre la visita de Charles Darwin a Uruguay, a cargo de las doctoras en Biología Bettina Tassino e Ivanna Tomasco.
25 abr 2023
La selección sexual, atando los cabos sueltos
Quinta columna del ciclo sobre la vista de Charles DArwin a Uruguay, a cargo de Anita Aisenberg y Bettina Tassino.
11 abr 2023
Los hallazgos y los errores de Darwin en Uruguay
Andrés Rinderknetch y Anita Aisenberg traen “chusmerío” y “anécdotas” del pasaje de Charles Darwin por Uruguay. Cuarta columna del ciclo.
28 mar 2023
Las ideas de Charles Darwin sobre la evolución y cómo cambiaron nuestra forma de ver y pensar
Columna de Bettina Tassino y Anita Aisenberg sobre las ideas de Charles Darwin.
14 mar 2023
Cómo era el Uruguay al que llegó Charles Darwin
Segunda columna del ciclo Charles Darwin en Uruguay, con Bettina Tassino. Invitado: Gabriel Quirici.
28 feb 2023NTN Concentrado Ver todo

Comienzo de clases y de la “transformación educativa”
Darwin comentó el pedido de la fiscal Fossati para dejar el caso Astesiano.
6 mar 2023
Dos “visiones” del discurso de Lacalle en el Parlamento
Lo mejor de las columnas de Victoria Gadea y DarwinYoParaMi.
3 mar 2023
La tecnología no escapa a la leyes del marketing
El diálogo entre Layera y Lackner, según Darwin
1 mar 2023
Dos farmacólogos reflexionan sobre la manera en la que consumimos los medicamentos
Darwin y el título de Adrián Peña.
28 feb 2023
Algunas respuestas sobre la apicultura y las abejas del Uruguay
A Darwin le llegó el Síndrome Post Vacacional.
27 feb 2023Derecho Laboral Ver todo

Qué es la licencia anual y cómo se paga
Ciclo de charlas con María Noel Dinuchi, encargada de la División Consultas de la Dirección Nacional del Trabajo.
19 dic 2022
Las reglas sobre la duración de la jornada laboral, el descanso y las horas extra
Ciclo de charlas con María Noel Dinuchi, encargada de la División Consultas de la Dirección Nacional del Trabajo.
26 set 2022María Noel Dinuchi Ver todo

Despidos: cuándo hay despido indirecto, cuándo no corresponde indemnización
Los despidos fueron el segundo tema del ciclo de charlas sobre derecho laboral privado, con María Noel Dinuchi, encargada de la División Consultas de la Dirección Nacional del Trabajo.
26 set 2022
Feriados: cuándo se pagan doble, cuándo “obligan” a no trabajar y el caso de los jornaleros
Entrevista sobre los feriados a María Noel Dinuchi, encargada de la División Consultas de la Dirección Nacional del Trabajo.
26 set 2022
Cómo trabaja la oficina del MTSS que responde consultas sobre derechos laborales
Entrevista a María Noel Dinuchi, encargada de la División Consultas de la Dirección Nacional del Trabajo.
26 set 2022
Derecho laboral: “el simple acuerdo verbal ya constituye un contrato de trabajo”
Primera charla de un ciclo sobre derecho laboral privado, con María Noel Dinuchi, encargada de la División Consultas de la Dirección Nacional del Trabajo.
26 set 2022Lucia Alonso Ver todo

Viruela del mono: qué se sabe y por qué la vacuna que se usa fue diseñada para el “bioterrorismo”
Entrevista con Lucía Alonso, consultora de la OPS.
1 ago 2022
Edward Jenner y el Templo de Vaccinia
Columna de Lucía Alonso sobre “El padre de las vacunas”.
13 jul 2022
John Snow: el padre de la epidemiología
Lucía Alonso y su columna sobre Historias de la epidemiología.
22 jun 2022
Ignaz Semmelweis: vida, muerte y resurrección del padre de la higiene de manos
Columna de la epidemióloga Lucía Alonso.
1 jun 2022
Ignaz Semmelweis: vida, muerte y resurrección del padre de la higiene de manos
Columna de la epidemióloga Lucía Alonso.
1 jun 2022Andrea Sánchez Ver todo

¿Por qué el James Webb es un salto tecnológico pero no un cambio de paradigma?
La astrónoma uruguaya Andrea Sánchez explicó el valor del registro del universo logrado por el telescopio James Webb.
14 jul 2022
La llegada de la humanidad a Marte y su establecimiento en el planeta
Capítulo final del ciclo sobre Marte de la Dra. en Astronomía Andrea Sánchez.
11 oct 2021
Búsqueda de agua en Marte: la versión NASA de “bueno, bonito y barato”
Capítulo 3 del ciclo sobre Marte de la Dra. en Astronomía Andrea Sánchez.
14 set 2021
Marte y la Guerra Fría: “no nos une el amor sino el espanto”
Capítulo 2 del ciclo sobre Marte de la Dra. en Astronomía Andrea Sánchez.
17 ago 2021
Marte y los orígenes de la investigación: entre dioses e ingenieros
Ciclo sobre marte a cargo de la astrónoma Andrea Sánchez.
20 jul 2021MinutoNTN Ver todo

Impuestos saludables en las bebidas azucaradas
Munuto NTN sobre el cambio en el paradigma de los tributos: los impuestos que no buscan recaudar, sino generar cambios en los hábitos de consumo y producción. Columna de Gustavo Viñales.
16 jun 2022
Plataformas digitales: la aparición del “trabajo invisible” y de “enorme precarización”
Ronda con los autores del libro “Trabajo a través de plataformas digitales”: Nicolás Pizzo y Lorena de León.
1 jun 2022
¿Por qué los splits son “bombas de calor eficientes”?
Fragmento de la entrevista con Ernesto Elenter, de SEG Ingenieros.
1 jun 2022
Lesión de ligamento cruzado anterior: tratamiento conservador o intervención
Columna de Gastón Gioscia junto a Juan Del Castillo.
27 may 2022
Virginidad: “cuando dos personas deciden tener relaciones sexuales, no están perdiendo nada”
Fragmento de la columna con las médicas Malena Amarillo y Estela Citrín.
20 may 2022Lectura de autor Ver todo

“Hay un montón de olores a podrido que acompañan a los personajes”
"Mal aliento" es un libro compuesto por 7 cuentos que tiene como protagonistas a una pareja en crisis. La Ciudad Vieja, un camión de mudanza y un gato perdido. Una mancha de humedad, una amiga que resulta insoportable, una ballena muerta encallada en la arena. Un ex novio, el suicidio de ese ex novio.
28 ene 2022
“Hay una obsesión con la corporalidad”
Charlamos con Rosario Lázaro Igoa sobre cómo nace la idea de escribir “Cráteres artificiales” y cuánto permeó la maternidad en estos cuentos. Los escribió en posparto y pandemia.
18 ene 2022
“Hay una obsesión con la corporalidad”
Charlamos con Rosario Lázaro Igoa sobre cómo nace la idea de escribir “Cráteres artificiales” y cuánto permeó la maternidad en estos cuentos. Los escribió en posparto y pandemia.
18 ene 2022
“Hay una obsesión con la corporalidad”
Charlamos con Rosario Lázaro Igoa sobre cómo nace la idea de escribir “Cráteres artificiales” y cuánto permeó la maternidad en estos cuentos. Los escribió en posparto y pandemia.
18 ene 2022
“Fue una experiencia estimulante volver a habitar algunos espacios”
Hablamos del libro “El origen de las palabras” de Damián González Bertolino y leímos un fragmento en voz alta.
8 dic 2021Miguel Kazarez Ver todo

“No es lo que hacés para llegar al verano, sino lo que hacés entre verano y verano”
Un columnista y un ex periodista de No toquen se juntaron para escribir un libro de nutrición: “Saber comer: herramientas para alimentarnos mejor”.
26 nov 2020
El ayuno intermitente, una de las dietas de moda
Se viene la temporada de dietas y el nutricionista Miguel Kazarez repasa una de ellas.
4 nov 2020
Todo (o casi todo) sobre dietas cetogénicas
Atentos aquellos haters de los carbohidratos. Columna Miguel Kazarez.
22 oct 2020
Alcohol y salud: ¿qué dice la ciencia?
Columna de Miguel Kazarez, Mag. en Nutrición para la Actividad Física y el Deporte.
23 set 2020
No tiren fruta: la fruta no engorda
Columna del nutricionista Miguel Kazarez sobre mitos de las frutas.
19 ago 2020Ciudades Dispersas Ver todo

Pandemia y transparencia: hay datos que tiene el msp que no se conocen
Opinión breve sobre el tema.
30 jun 2020
Retrato de la ciudad que devora a sus hijos
Volver a Napoli a través de sus escritores.
2 abr 2019Opinión Ver todo

Montevideo: el primer desbarajuste cromático de la coalición
Columna de Joel Rosenberg sobre la definición del candidato a la Intendencia por la coalición.
5 feb 2020
Una bailarina en el país del fútbol
Columna de opinión para María Noel Riccetto, y frente a María Noel Ricceto.
23 dic 2019
El poder como único objetivo de campaña: con las mismas armas desde otro lugar
Columna de opinión sobre la campaña.
20 nov 2019
Los periodistas y el triste rol de garantes de las normas del debate
Columna de Joel Rosenberg sobre el rol de los periodistas en el debate presidencial previo a la primera vuelta.
3 oct 2019
Verificado: un comienzo donde el marketing se impuso al rigor
Columna de Joel Rosenberg.
1 ago 2019Departamento de periodismo electoral Ver todo

Sanguinetti y el candidato a la IM: que sea “digno” aunque no sepa de Montevideo
Opinión en transición.
3 feb 2020
Amado, el negociador del FA en los últimos días de legislatura
Opinión en transición.
19 dic 2019
Los ministros de CA: Lacalle encontró una solución llena de problemas
Opinión en transición.
13 dic 2019
Combustibles y el cambio de figuritas con la ley de urgente consideración
Sub categoría del DPE: opinión en transición.
12 dic 2019
Opinión en transición: Arbeleche dio en el clavo
Según Ricardo Leiva, Arbeleche hizo la declaración más razonable hasta ahora en el diferendo sobre las tarifas.
6 dic 2019Dutto y Tanzi Ver todo

Escribir un texto: las etapas que todos debemos cumplir
Las correctoras María Cristina Dutto y Silvana Tanzi explicaron el proceso de escritura que todos debemos aplicar para escribir todo tipo de textos.
10 oct 2019
Que las palabras valgan: la defensa del texto conciso
Maqui Dutto y Silvana Tanzi hablaron de qué es escribir bien, en literatura y fuera de la literatura.
26 jul 2019
Lenguaje inclusivo: “el idioma no cambia por la voluntad de algunos hablantes”
Qué está pasando con el lenguaje inclusivo y cuál es su relación con las representaciones mentales de género.
17 may 2019Fede Hartman Ver todo

Cómo el hombre llegó a la luna y para qué sirvió
Cómo se planeó ir a la luna y los logros científicos y tecnológicos que aún usamos hoy en día.
16 jul 2019
Consejos para ahorrar el uso de datos móviles
Cómo establecer un límite de descarga y configurar las apps para que gasten menos.
29 may 2019
Cómo tener una mejor señal de Wi-Fi
Un poco de historia de la conectividad y consejos sobre cómo tener una mejor señal de Wi-Fi.
15 may 2019Programas completos Ver todo
Programa completo del 28/02/2023
Programa completo del 28/02/2023
28 feb 2023
El triunfo del Estado de “bienestrans” y el cruce Talvi-Novick
Además: el dolor por la muerte de Abel Duarte.
5 ago 2019Programas completos Ver todo

Programa completo del 20/12/2024
Programa completo del 20/12/2024
20 dic 2024
Programa completo del 19/12/2024
Programa completo del 19/12/2024
19 dic 2024
Programa completo del 18/12/2024
Programa completo del 18/12/2024
18 dic 2024
Programa completo del 17/12/2024
Programa completo del 17/12/2024
17 dic 2024