Entrada libre
[TOPS_CONTENT]
5 de octubre: Día de las y los Docentes
Repasamos con la audiencia a docentes inolvidables que nos marcaron para siempre.
5 oct 2022
Llega a Montevideo el aclamado guitarrista y compositor argentino Luis Salinas.
Salinas repasó su relación con Uruguay y su música. Se presenta en formato de trío junto a su hijo Juan y el uruguayo Martín Ibarburu este 23 de setiembre en La Trastienda. Entradas a la venta en Abitab.
8 set 2022
Proyecto El Bandoneón, sonido del Tango: una iniciativa para salvaguardar el bien patrimonial Tango en Uruguay
En agosto comenzó Bandoneón a la clase, un intercambio entre docentes de bandoneón y alumnos de escuelas y liceos de todo del país, con el objetivo de fomentar el interés en el instrumento en los más jóvenes.
3 ago 2022
Recordando a Fontanarrosa: una invitación a volver a reír y emocionarse
Su obra plasmada en el fútbol, literatura, cine y radio.
15 jul 2022
Blanca Rodríguez y su crónica de Edimburgo
Escocia, un país que reivindica su identidad aferrado a sus tradiciones.
3 may 2022
A 28 años del histórico triunfo de Nelson Mandela en Sudáfrica
26 al 29 de abril de 1994: Primeras elecciones celebradas en Sudáfrica aplicando el derecho al sufragio universal que consolidaron el fin del régimen del apartheid.
29 abr 2022
Chavela Vargas: su vida, sus dolores y su voz
Una artista mayor que en su época fue incomprendida en su arte, su sexualidad y su forma de ser.
22 abr 2022
Gabriela Mistral: la primera escritora en lengua española que recibió el Premio Nobel de Literatura
Gabriela Mistral, la escritora que provocó escándalos con su defensa del lugar de la mujer a principios del S. XX.
8 abr 2022
Miguel Ángel Estrella: 4 de julio 1940- 7 de abril 2022
Del penal de Libertad a embajador argentino ante Unesco: homenaje de Más temprano que tarde al pianista Miguel Ángel Chango Estrella.
7 abr 2022
Virginia Woolf y su lucha contra “El ángel de la casa”
Recordando a Virginia Woolf: "Qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas".
25 mar 2022
China Zorrilla: homenajeamos sus 100 años de arte
Entre anécdotas, recuerdos y actuaciones, repasamos la vida de China Zorrilla.
11 mar 2022
Ciclo de cine al aire libre en el Jardín Botánico
Con entrada libre, la Intendencia invita a disfrutar de estrenos recientes de cine nacional. Diálogo con Melina Sícalos, coordinadora de Montevideo Audiovisual.
2 dic 2021
Viernes 19: V Noche de las Librerías
Paula Cárcamo, coordinadora por el Centro Cultural de España, explica los alcances de una noche especial que va por su 5ta edición.
18 nov 2021
Fe y derechos humanos en Latinoamérica. Una webserie que estrena el miércoles 13 en las redes sociales de Fe en la Resistencia y Los dioses están locos.
A lo largo de 6 episodios se muestran tensiones y confluencias entre narrativas religiosas de movimientos sociales y políticos de distinto signo. Entrevista con el Lic. Nicolás Iglesias Shneider, productor de la serie.
12 oct 2021
Desde Adentro: Una historia en la cárcel
El documental Desde Adentro, Premio de la Crítica y Mejor Producción en ATLANTIC DOC, 2012, se presenta en la Retrospectiva del Festival de Cine Tenemos que ver. Entrevista con la productora ejecutiva Andrea Villaverde.
8 oct 2021
Miradas a través del tiempo: Primer Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento
¿Cómo aborda el cine la etapa de envejecimiento en la vida de las personas? Entrevista a la Profesora Mónica LLadó, integrante del Centro Interdisciplinario de Envejecimiento de la UdelaR y miembro del Comité Organizador del Primer Festival de cine sobre Envejecimiento.
24 set 2021
El viento nos dejará: Una película sobre el tornado de Dolores
A cinco años del tornado que arrasó con la ciudad, la película recoge 12 testimonios de pobladores de Dolores, que cuentan cómo vivieron el acontecimiento y cómo han intentado superarlo con el paso del tiempo. Entrevista con Pablo Martínez Pessi, director de El viento nos dejará.
22 set 2021
Rodamundo: Festival Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Adolescencia
Con teatro, música, circo, clown y magia, propuestas presenciales y virtuales, del 13 al 26 de setiembre se desarrolla la primera edición de Rodamundo.
9 set 2021
Llega a Uruguay la plataforma virtual internacional de formación en artes escénicas PoPA
El gestor cultural y director de Tinker Gerardo Grieco brinda los detalles.
27 ago 2021
Porque todas las quiero cantar
Florencia Núñez homenajea su Rocha natal a través de la historia de cinco canciones icónicas. Una película que une generaciones y traza un mapa del cancionero popular rochense.
13 ago 2021
misionplatos.com: “un llamado a la solidaridad”
Cómo hacer llegar 1.500.000 de platos de comida al año para aquellos que lo necesiten. Entrevista a Yamandú Plada, Co-fundador y Director de REDALCO.
12 ago 2021
Una joven antropóloga uruguaya excavando por el mundo
De los "cerritos de indios" a las islas griegas. Entrevista con la Mag. en Arqueología, Lic. Rocío López.
6 ago 2021
La solidaridad que viste árboles
La maestra de San Gregorio de Polanco que abriga a su gente. Entrevista con la Mtra. Ana Inés Silva.
4 ago 2021
Por amor a la música y nuestras artistas: Acústicas en el Circular presenta a Cristina Fernández
Cristina Fernández nos invita a compartir una experiencia íntima a través de su voz y sus canciones. Viernes 6 y sábado 7 de agosto en el Teatro Circular. Entradas en venta por Tickantel.
30 jul 2021
24 de mayo de 1941, nacimiento de Bob Dylan
Homenaje al músico y poeta Bob Dylan en su 80vo. cumpleaños.
24 may 2021
Cambalache, una serie sobre tango
Entrevista con Rosalía Alonso, guionista y directora de la serie que se estrena el 18 de mayo por TNU.
14 may 2021
“2084” Orwell 100 años después, en una original adaptación para teatro
Entrevista con el director Marcel Sawchik y con Darío Klein, productor de la obra.
9 abr 2021
Teatro: desde el domingo vuelve Maternidades en cuarentena
Entrevista con la actriz Magdalena Bosch.
18 mar 2021
Canelones: 100 años del teatro Politeama
Celebraciones del emblemático espacio cultural de la capital canaria. Entrevista con Jorge Schellemberg, Director del Complejo Cultural Politeama.
12 mar 2021
Semana mundial del Glucoma: la mitad de las personas afectadas por esta patología, lo desconocen
Glaucoma: entre un 2 y un 3% de la población padece la enfermedad. Entrevista con la Dra. Sandra Medina, Directora del Hospital de ojos José Martí.
11 mar 2021
Tinnitus: un trastorno que condiciona la vida
Pablo Routin presenta Espacio Tinnitus: un grupo de profesionales que propone estrategias para sobrellevar un síntoma que puede tornarse inhabilitante.
3 mar 2021
“Historias de verano”: Cinco historias de amor, en una película uruguaya que se estrena en Cinemateca
Entrevista con Gabriela Guillermo, co directora junto a Irina Raffo.
11 feb 2021
Oleada de migrantes en Rivera desafía la capacidad de atención en pandemia
Contacto con el periodista Alexis Reyes desde la ciudad fronteriza.
28 ene 2021
Recordando a Perico Pérez Aguirre a 20 años de su fallecimiento
Diálogo con la Dra. María Josefina Plá.
25 ene 2021
Deporte: Lanzan Programa de Verano 2021
Entrevista con Marcelo Signorelli, Secretario de Educación Física, Deporte y Recreación de la Intendencia de Montevideo.
19 ene 2021
Adiós carnaval
La Intendencia resolvió suspender el Carnaval. Entrevista con Miriam Bertolini, Secretaria Gral. del Sindicato de Carnavaleros.
17 dic 2020
Redalco proyecta donar un millón de kilos de alimentos frescos en 2021
La ONG que recupera frutas y verduras lanza una campaña para cubrir la demanda de alimentos de población vulnerable.
16 dic 2020
Cerca de 700 mil dólares, es la deuda de ASSE con Udelar
La Universidad anuncia suspensión de actividades presenciales y ratifica inicio de cursos en abril de 2021. Entrevista con el Rector Rodrigo Arim.
15 dic 2020
Argentina se encamina a la despenalización del aborto
Contacto con el periodista argentino Joaquín Baridón.
14 dic 2020
“Por una humanidad sin etiquetas”: Fundación Telefónica y sus acciones en el área de discapacidad
Todos tenemos un nombre, #sinetiqueta.
3 dic 2020
Libro “El gran secreto”, un texto que busca una sociedad más inclusiva
Entrevista a los licenciados Nadia Carreras y Javier Castro, integrantes de la empresa social Cosabuena.
30 nov 2020
Nelson Pino presenta su espectáculo “Hoy es tango” en la Sala Zitarrosa
El show será el sábado 5 de setiembre a las 21 horas.
27 nov 2020
Desmonopolización de venta de combustible en aeropuertos: “se lesionó el diálogo entre el oficialismo y la oposición”
Entrevista con Sandra Lazo, senadora del Frente Amplio, integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta.
26 nov 2020
Medicamentos de alto costo: “es necesaria una política pública de largo aliento”
La Clínica de Litigio y el Instituto de Finanzas Públicas de la Facultad de Derecho, Udelar, presentan "Medicamentos de alto costo. Derechos económicos y sociales y presupuesto. Mitos y realidades", 24 de noviembre 18.30 hs.
23 nov 2020
Estela Magnone presenta Siestas de Mar de Fondo
La ganadora del Graffiti 2020 a Solista Femenina del Año, presenta en vivo las canciones compuestas en coautoría con Eduardo Mateo. Jueves 26 de noviembre en Magnolio Sala.
20 nov 2020
Kodama: llega el teatro negro al lago del Parque Rodó
La Kompañía Romanelli propone navegar por el lago al encuentro de seres mágicos, en un espectáculo para toda la familia.
19 nov 2020
Laura Canoura: concierto acústico
Entretelones de un ciclo singular en los viernes del Teatro Circular.
13 nov 2020
El triunfo de Biden, la negación de Trump y su impacto en la vida cotidiana
Contacto con la economista uruguaya Mariella Torello desde Washington.
12 nov 2020
Qué deja el resultado electoral en Estados Unidos
Análisis de la Dra. Gisela Sin, desde Illinois, USA.
9 nov 2020
6 y 7 de Noviembre, Maratón televisiva de Teletón
Diálogo con Germán Lombardi, gerente general de Fundación Teletón.
6 nov 2020
El pez que sabía escalar
Salvador Banchero presenta su libro, que propone las viejas preguntas en formato nuevo.
6 nov 2020
Grutas del Palacio: un Geoparque con sello Unesco
Entrevista con el Intendente Departamental de Flores, Lic. Diego Irazábal.
29 oct 2020
Plebiscito en Chile: “el resultado, más que “constituyente”, es un gesto “destituyente” de la clase política”
Desde Chile, análisis del Dr. en Ciencia Política Juan Pablo Luna.
26 oct 2020
No me da la menta
Juana y los Heladeros del tango presentan su nuevo espectáculo el jueves 29 en la Sala del Museo.
23 oct 2020
El Sabalero en el recuerdo de los oyentes
Homenaje a José Carbajal, a 10 años de su muerte.
21 oct 2020
Elecciones en Bolivia, la victoria del MAS: Arce no es Evo
Desde La Paz, análisis del politólgo Julio Ascarrunz.
19 oct 2020
16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación
Diálogo con la Ing. Agr Beatriz Bellenda coordinadora del Programa Huertas en Centros Educativos.
15 oct 2020
Larbanois Carrero: Las Canciones de toda una Vida
El dúo vuelve a los escenarios el 15, 16 y 17 de octubre en Sala del Museo, con estreno de nuevas canciones. Entrevista con Mario Carrero.
14 oct 2020
América Latina en la mirada del Banco Mundial
Diálogo con Martín Rama, Economista Jefe para la región de América Latina y El Caribe del Banco Mundial.
12 oct 2020
Samantha Navarro y la lluvia
La cantautora se presenta este sábado 10 en Magnolio Sala.
9 oct 2020
Asociación de Magistrados expresa preocupación por la derogación de competencias en relación a la Ley Integral de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género
Entrevista con la Dra. Laura Sunhary, jueza letrada penal de Montevideo, integrante de la Sub comisión de Género de la AMU
7 oct 2020
Preocupan artículos de la ley de Presupuesto que afectarían bienes del Estado
Entrevista con la Arq. Laura Alemán, vocera de la Asamblea Permanente Por la Rambla Sur.
5 oct 2020
El debe del Estado en materia de violación de los Derechos Humanos no es sólo la búsqueda de información
Entrevista con Elena Zaffaroni, integrante de la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.
1 oct 2020
Adiós Quino: la infancia perdida
Los oyentes de Más temprano que tarde, homenajean a Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino.
30 set 2020
Educar en la música, puede transformar la vida
Gustavo Ripa anuncia sus conciertos en Sala Zitarrosa y habla de la música como escuela de vida.
25 set 2020
La polifacética Francis Andreu llenará de energía La Trastienda con su voz
El 25 de setiembre presentará su show en vivo a las 21hs.
18 set 2020
Aníbal Pereyra: “queremos prestigiar el debate y el día después de la elección”
Los candidatos Aníbal Pereyra (FA) y José Carlos Cardoso (PN) firmaron compromiso de gestión para la Intendencia de Rocha.
17 set 2020
Polémica por la Unidad Agroalimentaria de Montevideo
Entrevista con la Presidenta de la Junta Departamental, edila Adriana Barros.
4 set 2020
Familiares de Detenidos Desaparecidos denuncia la mentira y pide el desafuero del senador Manini Ríos
Entrevista con Ignacio Errandonea, integrante de la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.
31 ago 2020
Confesiones de un ex represor: Gilberto Vázquez y el Tribunal de honor
Conferencia de prensa de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos. Informe Especial.
28 ago 2020
Boicot histórico en la NBA: qué hay detrás del compromiso social de los jugadores
Entrevista con el entrenador y comentarista de básquetbol Marcelo Signorelli.
27 ago 2020
Sábado 8 de agosto: reapertura de salas en el teatro independiente
Contacto con Graciela Escuder de la IT El Galpón, Directora de Todo por culpa de ella.
7 ago 2020
La Directora Comercial de Magnolio Group, Karen Jawetz, adelanta la propuesta de Magnolio Campus
Cómo monetizar tus ideas, una de las conferencias de Magnolio Campus.
3 ago 2020
30 de julio: Día del docente jubilado
Los oyentes de Más Temprano Que Tarde homenajean a sus docentes.
30 jul 2020
Desde el 20 de julio: Muestra del Libro Uruguayo
Entrevista con Alcides Abella, editor responsable de Banda Oriental.
17 jul 2020
Coronavirus en Argentina: más de 87 mil contagios
Análisis del contexto de la pandemia con el periodista argentino Joaquín Baridón.
9 jul 2020
Campaña de vacunación contra la gripe se extiende hasta el 17 de julio
Entrevista con la Dra. Alicia Fernández, encargada del Programa Niñez del MSP.
2 jul 2020
Maternidad en cuarentena, un proyecto audiovisual donde madres artistas comparten su experiencia
Entrevista con la actriz y dramaturga Lucía García.
29 jun 2020
“Siguen faltando políticas eficaces del Estado para la persecución de los delitos de lesa humanidad”
Entrevista con Raúl Olivera, representante de la Comisión de DDHH del PIT CNT en el Observatorio Luz Ibarburu.
26 jun 2020
La complicada situación social de Treinta y Tres tras el brote de Covid-19
Contacto con Víktor Rivero, periodista de FM Conquistador.
25 jun 2020
Se espera una semana de intensas lluvias y tormentas
Contacto con Néstor Santayana, Jefe de Pronóstico de Inumet.
22 jun 2020
La nieta del señor Linh
Una novela entrañable de Philippe Claudel.
19 jun 2020
Primera evaluación del retorno a clases presenciales en Secundaria
Entrevista con el presidente de Fenapes, José Olivera.
15 jun 2020
Canasta de higiene menstrual, una necesidad imperiosa
Entrevista con la diputada colorada Ma. Eugenia Roselló, integrante de Ciudadanos.
12 jun 2020
5 de junio de 2020: 122 años de Federico García Lorca
5 jun 2020

Bajo qué condiciones reabren los shoppings
Entrevista con Favio Riverón, dirigente de Fuecys.
4 jun 2020
El sueño cumplido de Federico García Vigil: la ópera Il Duce
Entrevista a Mauricio Rosencof, coautor del libreto de Il duce, junto a Carlos Maggi.
1 jun 2020
Rivera a las puertas de un fin de semana desafiante
Entrevista con Alma Galup, Intendenta de Rivera.
29 may 2020
Rivera: un fin de semana que marcó un cambio en la conducta de la ciudadanía
Diálogo con el periodista Alexis Reyes de Canal 10 de Rivera.
25 may 2020
Caminadores, mancuernas y bicicletas, los artículos más comprados por los uruguayos durante la pandemia
Entrevista con Rafael Hermida, Country Manager de Mercado Libre Uruguay.
21 may 2020
Abrigando el alma
La organización Honrar al vida, lanza su campaña anual de mantas tejidas a mano. Comunicarse por el 092350300.
15 may 2020
16 de mayo: nueva edición de “Juntos por los niños”
Entrevista con Isa González, Oficial de Recaudación de Fondos de UNICEF, Uruguay.
14 may 2020
Instituto Clemente Estable presenta un Portal de Información y Divulgación sobre COVID-19 en Uruguay
Entrevista con el Dr. Pablo Zunino, presidente del Consejo Directivo del IIBCE.
11 may 2020
El día que mi abuelo me fue a ver de traje
Entrevista con Emiliano Brancciari, de No te va gustar.
8 may 2020
Amor de cuarentena. Una experiencia singular
Teatro virtual en tiempos de distanciamiento físico. Entrevista con la actriz Noelia Campo.
7 may 2020
Fase 0: España inició el desconfinamiento
Diálogo desde España con Danilo Albín, periodista del periódico digital Público.
4 may 2020
Breve cronología del movimiento sindical uruguayo
Crónica basada en el trabajo "El movimiento sindical y las organizaciones sociales" del historiador Rodolfo Porrini, escrito para la colección Nuestro Tiempo publicada por el MEC en 2014.
30 abr 2020
La pandemia, los niños y las vacunas
Entrevista con la Dra Alicia Fernández, Responsable del Área Programática de la Niñez del MSP.
21 abr 2020
Estrategias de ayuda para los trabajadores de la cultura
Entrevista con Hortensia Campanella, presidenta de la Fundación Mario Benedetti y con Germán Weinberg de Implosivo Artes Escénicas.
20 abr 2020
Libre: COVID-19 en carne propia
Diálogo con Santiago Pérez Gazzano que cursa la enfermedad desde hace un mes.
16 abr 2020
El ajedrez en aislamiento: una herramienta didáctica y entretenida
La Federación Uruguaya de Ajedrez comparte juegos de manera gratuita.
13 abr 2020
Dejate llevar
De la mano de la música por las grandes obras de arte.
6 abr 2020
Mujeres en la Revolución Libertadora: Ana Monterroso de Lavalleja
Una mujer que dejó su huella en el S. XIX
3 abr 2020
Ida Holz: una batalla más en su vida
La “madre de internet” nos cuenta cómo vive esta pandemia.
2 abr 2020
Celebramos la palabra
El 28 de marzo encuentra a Miguel Hernández y Mario Vargas Llosa.
27 mar 2020
Recuperar la vida de mujeres que la historia silenció
Blanca Rodríguez prologa la reedición del libro en el que once periodistas e investigadoras escriben sobre mujeres que hicieron historia en Uruguay.
20 mar 2020
Una noche de Cenicienta y una vida inolvidable: perfil de Marta Gularte
Blanca Rodríguez presenta a mujeres que dejaron su huella en la memoria colectiva.
13 mar 2020
El Carnaval profesional en el siglo XXI
Historias de Carnaval con Milita Alfaro.
6 mar 2020
La risa en el Carnaval: contrapoder de la dictadura
Historias de Carnaval con la prof. Milita Alfaro.
28 feb 2020
Carnaval con elefantes por 18 de Julio
Historias de Carnaval con la prof. Milita Alfaro.
21 feb 2020
Carnaval: una fiesta “bárbara” que dominaba Montevideo
Historias de Carnaval con Milita Alfaro.
7 feb 2020
Brusco descenso de temperatura en el sur del país desde la mañana del sábado
El Jefe de Pronóstico de Inumet, Néstor Santayana, con el pronóstico para el resto de la quincena.
6 feb 2020
El carnaval siempre fue desbunde
Anécdotas e historias de la mayor fiesta uruguaya con la profesora Milita Alfaro.
31 ene 2020
Cristina Morán, Ciudadana Ilustre
Su amor por Montevideo y su ejercicio de la vitalidad permanente.
29 ene 2020
Elecciones departamentales: los partidos políticos tienen la palabra
Diálogo con Carlos Varela, Presidente de la Mesa Departamental del Frente Amplio, y con Felipe Schipani, Secretario General del Partido Colorado.
24 ene 2020
Fernando Pereira: “el proyecto es una fábrica de conflictos”
El Pit Cnt analiza, con el Instituto Cuesta Duarte y todas sus organizaciones, el contenido del proyecto de ley de urgente consideración.
23 ene 2020
Alerta mundial por la propagación del Coronavirus
Contacto con el Dr. Eduardo Savio, Coordinador del Comité de Inmunizaciones de la Asociación Panamenricana de Infectología.
22 ene 2020
Todo el año no es carnaval
Blanca, Wilmar y Diego valoran los preparativos de la fiesta de Momo.
21 ene 2020
Retoman excavaciones en el Batallón 14 por iniciativa de la INDDHH
Contacto con la Directora de la Institución Dra. Mariana Mota.
20 ene 2020
Una trayectoria premiada por el cariño del público y la medalla Delmira Agustini
Washington Carrasco y Cristina Fernández homenajeados por su trayectoria y aporte a la cultura.
23 dic 2019
El Cine Universitario celebra sus 70 años
Entrevista con Nicolás Erramuspe, Director Ejecutivo de Cine Universitario.
20 dic 2019
Murga madre: un espectáculo bisagra en la escena nacional
Entrevista con el músico Edú Lombardo y el director Fernando Toja.
19 dic 2019
La muerte de un hincha deportivo interpela al fútbol
El asesinato de un joven de 24 años bajo la mirada del Presidente de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales Michael Etulain y el Presidente de la Mesa Ejecutiva de la AUF Juan Ceretta.
16 dic 2019
El Museo de la Memoria presenta el Archivo Oral de la Memoria
Entrevista con el Arq. Elbio Ferrario, director del MUME.
12 dic 2019
Turismo en Uruguay, un invento para saber cuándo, dónde y por qué
Uruguay 365 es una plataforma que propone descubrir todos los rincones del país.
9 dic 2019
08001811, la línea de ingreso al mundo de los cuidados
Entrevista con Julio Bango, Director Nacional de Cuidados.
2 dic 2019
Human Rights Watch denuncia graves violaciones a los derechos humanos en Chile
Informe del periodista uruguayo de Televisión Nacional de Chile, Ignacio Martirené.
28 nov 2019
25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Homenaje a las hermanas Mirabal.
25 nov 2019
Sólo un 3 % de quienes se vincularon a la Dinali reincidió en el delito
Entrevista con el Lic. Jaime Saavedra Director de la Dirección Nacional del Liberado.
22 nov 2019
El proceso político y la crisis en Bolivia
Análisis del Dr. en Ciencia Política Santiago Anria, autor de "Movimientos sociales, partidos, y la izquierda en América Latina: El MAS boliviano en perspectiva comparada".
20 nov 2019
Cuando el arte, el barrio y la ciudadanía combinan sensibilidades
Alejandro Gabard desde el Paso Molino y en estudios: entrevista con Camilo Núñez, muralista de Colectivo Licuado.
15 nov 2019
Bolivia en peligro
La crisis en el análisis del Dr. en Ciencia Política y jurista Daniel Zovatto, Director Regional de IDEA Internacional.
11 nov 2019
8 de noviembre: noche de las librerías
Una noche donde los libros y la cultura son protagonistas.
8 nov 2019
Imágenes del silencio- Un proyecto fotográfico de cara a la 25ta Marcha del Silencio
Entrevista con los fotógrafos Anabella Balduvino y Pablo Porciúncula.
4 nov 2019
“Sigo siendo una niña de San José”
Malena Muyala se presenta, junto a Gustavo Montemurro, el próximo 14 de noviembre en Magnolio Sala.
1 nov 2019
Ser humana
Angie Oña repone un espectáculo unipersonal imperdible, dirigida por Freddy González.
18 oct 2019
Fernando Cabrera y la importancia de sus raíces en la creación
Magnolio Sala abre sus puertas para un concierto imperdible los jueves 17 y 24 de octubre.
11 oct 2019
“Quinto” el nuevo disco de Maia Castro
Luego de varias giras por Europa, Argentina y Brasil, Maia Castro llega al Solís con las canciones de su nuevo álbum y parte del repertorio que la acompaña siempre.
4 oct 2019
Crisis política en Perú
Contacto con el periodista Carlos Noriega, corresponsal de Página 12 y de Radio Francia Internacional.
2 oct 2019
Rescatando identidad por el mundo
El Equipo Argentino de Antropología Forense cumple 35 años.
27 set 2019
Homenaje a José Pedro Barrán a 10 años de su fallecimiento
Alejandro Gabard entrevista al Historiador e Investigador Benjamín Nahum y a Ana Frega, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
25 set 2019
Las artes escénicas a gran escala
Entrevista con Hugo Gargiulo, actor y escenógrafo uruguayo co fundador de la Compagnia Finzi Pasca.
20 set 2019
El Galpón estrenó “Esa relación tan delicada” en el marco de su 70 aniversario
Entrevista con el director Sergio Dotta.
19 set 2019
El yoga como herramienta para la educación en valores y convivencia
Entrevista con Pamela Martínez, creadora del Programa Ombijam, Yoga y Valores en Cárceles.
18 set 2019
70 años de teatro independiente en Uruguay
El Galpón cumple años.
6 set 2019
Las dificultades que atraviesan los celíacos en Uruguay
La directora de Infocelíacos, Daniela Araujo, presenta los detalles del Primer Festival de Gastronomía sin Gluten e Inclusivo.
4 set 2019
¿Cómo es vivir en una casa inteligente?
Nota con el docente en domótica, Fernando Álvarez.
30 ago 2019
Capacitación para jubilados y pensionistas
Jorge Polgar, presidente del Banco República, detalla las características del programa "Mi banco en casa", implementado en coordinación con BPS, ONAJPU e Ibirapitá.
28 ago 2019
Acceso a la vivienda: ¿qué ocurre con los inmigrantes que fueron estafados?
En Más temprano que tarde actualizamos la información relativa a las últimas situaciones de desalojo a personas inmigrantes.
27 ago 2019
Colectivo busca evitar la demolición de edificio emblemático del Centro de Montevideo
Entrevista con Alfredo Ghierra, dibujante, director de arte y representante del Colectivo Ghierra Intendente.
26 ago 2019
Gurvich y el proceso creador
El vice presidente de la Fundación Gurvich, Joaquín Ragni, destaca la relevancia de esta muestra que estará abierta al público hasta fines de setiembre.
23 ago 2019
ONU Mujeres: la igualdad de género es un buen negocio
Diálogo con Teresa Pérez del Castillo, Comunicadora Social de ONU Mujeres, que propone premiar a las empresas uruguayas que promuevan la igualdad de género.
21 ago 2019
Cuentos de Locura, Humor y Suerte
El humorista Diego Delgrossi cuenta cómo es conjugar el humor con la militancia política.
16 ago 2019
Ciudad Inteligente: los desafíos que encara Montevideo
Entrevista con Eduardo Carozo, gerente de Innovación y Desarrollo de Negocios de ITC, que moderará una mesa redonda en el marco de las Jornadas de Informática de Actualización Profesional el próximo 14 de agosto.
12 ago 2019
Amigo lindo del Alma
Entrevista con Daniel Charlone, director del documental sobre Eduardo Mateo que se estrena el 22 de agosto en Montevideo y el interior del país, y con Estela Magnone, cantautora que nos acerca su vínculo con el músico.
9 ago 2019
Fridays for future: el Movimiento Internacional para frenar el cambio climático llegó a Uruguay
Diálogo con Ariana Palombo y Clara Rivero integrantes del Movimiento en nuestro país.
5 ago 2019
La libertad es una palabra grande
Entrevista con Guillermo Rocamora y Santiago López, director y productor respectivamente, del documental que relata la peripecia de Mohammed en Uruguay tras 13 años de prisión en Guantánamo.
2 ago 2019
Cómo se presenta el escenario político en España tras la fallida investidura de Pedro Sánchez
Contacto con el periodista uruguayo Danilo Albín desde Bilbao, España.
29 jul 2019
29 de julio, Día Nacional de la lucha contra el VIH-Sida
Entrevista a la Dra. Susana Cabrera, responsable del Área Programática ITS- VIH del Ministerio de Salud Pública.
29 jul 2019
Propuestas para generar cultura para niños
En el marco de DIVERCINE, María de los Ángeles, Chiqui, González expone sobre arte e infancia en el Seminario sobre Educación Audiovisual.
26 jul 2019
La nueva era digital: retos regulatorios, económicos, democráticos y geopolíticos
Entrevista con el experto del Colegio de Europa Profesor Andrea Renda.
24 jul 2019
Fundación Corazoncitos: camapaña de fondos destinados a la formación del cuerpo médico en el exterior
Entrevista con Carolina Porta, vocal de la Fundación.
22 jul 2019
17 de julio Día Nacional de Prevención del Suicidio
Díalogo con el Director de Salud Mental del Ministyerio de Salud Dr. Ariel Montalbán.
17 jul 2019
Anuncio de redadas siembra pánico entre inmigrantes en Estados Unidos
Contacto con el periodista uruguayo Diego Tabáres desde Miami.
15 jul 2019
Esos lugares existen
Los artistas Alfredo Ghierra y Magela Ferrero presentan una muestra en el Museo Nacional de Artes Visuales.
12 jul 2019
Roma: cadena perpetua a acusados del Plan Cóndor
La periodista italiana Nadia Angelucci informa desde Roma los detalles de la sentencia del Juicio en Segunda Instancia.
8 jul 2019
Cuentos de la Selva en el Teatro
El director Damián Barrera cuenta el trabajo de puesta en escena de los cuentos de Horacio Quiroga a 100 años de su publicación.
5 jul 2019
La Epilepsia Refractaria puede desaparecer con la cirugía
El Dr. Pablo Pereda, Neurocirujano y Director del Centro Regional de Neurocirugía de Tacuarembó, anuncia que el Fondo Nacional de Recursos financiará el tratamiento de esta patología accesible para la totalidad de los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud.
3 jul 2019
El Graf Spee en Uruguay en una novela de Juan Grompone: “Ciao napolitano”
Diálogo con el autor.
28 jun 2019
Fuga de la ex Cárcel Central: cuando la autoevasión no es delito
El abogado Germán Aller, penalista y criminólogo detalla las características jurídicas de la fuga.
26 jun 2019
Uruguayos ayudando a uruguayos
La Dra. Gabriela Christie Toletti, directiva de la UAF (Uruguayan American Foundation) detalla los alcances de la colaboración desde Estados Unidos con organizaciones de la sociedad uruguaya.
25 jun 2019
1er Encuentro Fortuito de Poemas y Melodías en Canciones
Garo Arakelián y Santiago Tavella cuentan cómo será el recital donde la poesía en la letra de sus canciones es tan relevante como la música.
21 jun 2019
Las claves para ser emprendedor en Uruguay
La Ing. Sylvia Chebi destacó que hay que perder el miedo al fracaso.
19 jun 2019
Inundaciones: Baja el número de evacuados en la ciudad de Florida
El intendente de Florida Ing. Guillermo López, presenta el panorama del departamento tras las intensas lluvias de los últimos días.
18 jun 2019
Ventajas y desventajas de la interconexión energética
Entrevista con el Presidente de UTE, Ing. Gonzalo Casaravilla.
17 jun 2019
Política y dinero
El politólogo Camilo López analizó el vínculo entre política, justicia y dinero en Brasil y en la región.
12 jun 2019
Economía Circular: un nuevo paradigma de producción y desarrollo
Pablo Montes, Coordinador de la Asociación para la Acción en la Economía Verde (PAGE-Uruguay) explicó los principios básicos que la rigen: reducir, reutilizar, reparar y reciclar en un círculo continuo.
11 jun 2019
Inviernos más cortos y veranos más calurosos
El Meteorólogo Mario Bidegain advierte sobre los cambios que se dan en el clima y detalló características del próximo invierno en nuestro país.
10 jun 2019
La Memoria del Cóndor: un documental que registra testimonios del Juicio a Plan Cóndor en Roma
Entrevista con Emanuela Tomassetti, directora del documental que se presenta el jueves 6 de junio a las 19 horas en el anfiteatro del Pit Cnt.
5 jun 2019
La visita de Alejandro Gabard a una Europa en la que crece la ola conservadora y anti inmigrante
Austria, Hungría, Croacia e Italia en su mirada.
4 jun 2019
El fenómeno del Ciberlunes en Uruguay
Entrevista con Nicolás Fernández, directivo de la Cámara de Economía Digital del Uruguay.
3 jun 2019
“En el mundo laboral del futuro van a estar conviviendo 5 generaciones etáreas”
El Ing. Juan Opertti, experto en Logítica y docente de la Utec habló de los desafíos de la revolución 4.0.
29 may 2019
Del Canelón Chico a la NASA, pero necesitan ayuda
Alumnos de la Escuela Rural Nº 88 de Las Violetas, Canelones, invitados a presentar su proyecto de investigación a la NASA en Michigan. Entrevista con el Maestro Director Darío Greni.
28 may 2019
La bailarina de Maguncia
Noelia Campo presenta su espectáculo unipersonal bajo la dirección de Sandra Massera.
24 may 2019
Primer Foro de Voluntariado en Uruguay: YESCA. Encendé la solidaridad
Guillermo Fork, director de la plataforma Involucrate.uy, presenta el encuentro que reunirá voluntarios de todo el país.
22 may 2019
Supersticiones (Prefiero reventar)
Mario Carrero, Diego Bello y Freddy González recorren mitos, refranes, supersticiones y miedos, de forma amplia... aunque sin mucha exactitud.
17 may 2019
15 de mayo Día de la Escuela Rural
Diálogo con Elsa Irigoyen, ex maestra rural en Río Negro y actualmente Inspectora Departamental de Canelones Este.
15 may 2019
Gabriel Calderón: “todavía queda mucho por hacer por la cultura”
El director, actor y dramaturgo Gabriel Calderón presentó la obra que repone el sábado 11 de mayo (If - Festejan la mentira) y analizó la realidad del teatro uruguayo.
8 may 2019
“La gente sale muy emocionada y movilizada del cine luego de ver el documental”
Entrevista con Melina Terribili, guionista y directora de la película documental sobre Alfredo Zitarrosa "Ausencia de mí".
7 may 2019
“El 2050 nos encontrará con más plástico que peces”
El director nacional de medio ambiente de la DINAMA, Alejandro Nario analizó la reducción del consumo de bolsas de nylon.
6 may 2019
Prohibición de fumar en los escenarios: “esto no fue un acto poco feliz, fue un acto stalinista o nacional socialista”
El actor y director Coco Rivero criticó el comunicado del Ministerio de Salud Pública.
3 may 2019
“En Nicaragua Daniel Ortega ha estado en el poder más tiempo que ningún Somoza”
Entrevista con Gioconda Belli, poetisa y novelista nicaragüense declarada Visitante Ilustre de Montevideo.
2 may 2019
1º de mayo: día clave para los chalecos amarillos
Leo Harari analizó el movimiento de los chalecos amarillos.
30 abr 2019
Pediatras preocupados por la Copa América
Contacto con la doctora Alicia Fernández, Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Pediatría.
24 abr 2019
¿Quién payó primero?
Hablamos del origen de la payada criolla con el investigador y periodista cultural Hamid Nazabay.
19 abr 2019
La importancia de Notre Dame en la civilización occidental
La profesora de Historia Medieval y Temprano Moderna, Lourdes Peruchena, profundizó en la importancia cultural de la Edad Media.
16 abr 2019Dinámica Rural Ver todo

Programa completo del viernes 20/12/2024
Programa completo del viernes 20/12/2024
20 dic 2024
Manuel Acevedo: ‘‘un mercado muy demandante en todas las categorías’’
En el marco del último remate del año de Lote 21, el director de Ganadera del Norte describió las características que presenta el mercado. Subrayó que se dieron “precios destacados”. Habló también sobre las proyecciones para 2025, en el que el remate comenzará con sus remates el 15 de enero.
20 dic 2024
Luis Alfredo Fratti: ‘‘tenemos que convertirnos en la boutique de carnes del mundo’’
El designado futuro titular del MGAP habló con Dinámica Rural sobre cómo se avanza hacia la transición, en la que, entiende, más allá de la entrega de carpetas, serán trascendentales los contactos personales con los actuales mandatarios de las diferentes áreas ministeriales. Entiende que, “cuando se habla de crecimiento, Uruguay está preparado para crecer en muchas áreas” y, dentro de estas, la que “viene andando” es “la agropecuaria en todas sus vertientes”. Compartió su visión sobre la situación de los diferentes rubros del sector, y remarcó que, en lo industrial, se debe apuntar a “ayudar a empresas que den mano de obra y que descentralicen, que trabajen a distancia de los centros urbanos como el área metropolitana”. Es necesario “generar más posibilidades donde hoy hay menos oportunidades de empleo”, remarcó. Sobre ganadería en particular, dijo que existen desafíos tales como incrementar el porcentaje de procreo, para lo que se debe trabajar en “una extensión rural” que tenga impacto en “los establecimientos de una cantidad de productores medianos y pequeños que, por las preocupaciones del día a día o la espalda económica, no pueden contratar los técnicos”. Resaltó los aspectos genéticos y de trazabilidad, a la que “hay que cuidar”, dijo, al tiempo que definió a la garrapata como “el principal problema” que se atraviesa hoy en día: “tiene que ser una prioridad del ministerio”. También compartió, sobre la lechería, sus opiniones acerca de temas que, sostuvo, son estructurales.
20 dic 2024
Gastón Araujo: un mercado de acuerdo a las expectativas
En el transcurso del último remate del año de Pantalla Uruguay, el director de Gastón Araujo Negocios Rurales contó lo que se vio en el primer día, con valores de las diferentes categorías, así como lo programado para la segunda jornada, el día viernes 20. Describió, además, las características que muestra el negocio ganadero en un contexto marcado por el conflicto en la industria.
20 dic 2024
Federico Rodríguez: Lote 21 cierra el 2024 con 152.000 vacunos vendidos
El presidente saliente del consorcio analizó el desarrollo del año en cuanto a mercado, faena y exportación en pie. Tras el último remate del 2024, Rodríguez se refirió también al contexto actual en pasturas, conflicto en la industria y las perspectivas que se pueden avizorar.
20 dic 2024Primera Mañana Ver todo

Programa completo del 13/12/2024
13 dic 2024

Los principales titulares de este viernes 13 de diciembre
El Instituto de Meteorología emitió una advertencia por un deterioro en las condiciones del tiempo que comenzará a manifestarse en el litoral oeste en las primeras horas de hoy. La evaluación de la gestión de Lacalle Pou en noviembre indica que más de la mitad de la población la aprueba. El presidente electo, Yamandú Orsi, se reunió este jueves con los embajadores de la Unión Europea y Japón para tratar temas en común.
13 dic 2024
Los aciertos y errores de la presidencia de Javier Milei
En su última columna en Primera Mañana, Claudio Fantini evaluó las decisiones y medidas que tomó Javier Milei en su primer año como presidente argentino.
13 dic 2024
La despedida, el cierre y el balance de los cinco años de Primera Mañana
En el último programa repasamos los momentos y los hechos más destacados que sucedieron desde su comienzo en 2020 hasta el cierre del ciclo. Gracias a todos por acompañarnos a lo largo de estos cinco años. Primera Mañana 20/01/20 - 13/12/24
13 dic 2024
Programa completo del 12/12/2024
12 dic 2024
No Toquen Nada Ver todo

“¡Esto es diciembre, papá!” según la audiencia de No toquen nada en el mundo
Nueva Zelanda, Corea del Sur, Montenegro, Suiza, Canadá, Paraguay, Alemania, Colombia, Austria, India, Estados Unidos, Polonia y la Antártida. Los oyentes de No toquen nada contaron cómo se viven esos diciembres.
20 dic 2024
Programa completo del 20/12/2024
Programa completo del 20/12/2024
20 dic 2024
El reclamo de Fossati a Lacalle Pou, la emoción de Camila Rachman y otras frases infelices que nos hacen feliz.
Lo mejor de la columna de este viernes.
20 dic 2024
Chocaron dos paradigmas por la asociación del Estado con el proyecto de hidrógeno verde de HIF
El Departamento de Periodismo de Opinión comentó la renuncia del presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, después de que el Poder Ejecutivo hizo que la empresa pública renunciara a su posibilidad de asociación en el proyecto de combustible sintético verde que se desarrolla en Paysandú.
20 dic 2024
Bien los cuatro en el diferendo por el hidrógeno verde/ Últimas como 10 noticias en un minuto cada una del año
Un repaso de los audiomemes del año/ La emoción de la Dientu de Rombai con su sonrisa.
20 dic 2024Al Día 810 Ver todo

Programa completo del 13/12/2024
13 dic 2024

Gracias por acompañarnos en Al Día
Santi Díaz y Manu Jarovisky cerraron el ciclo de Al Día 810 en El Espectador.
13 dic 2024
Programa completo del 12/12/2024
12 dic 2024

Los titulares de Búsqueda en Al Día - 12/12/2024
Andrés Danza comenta las principales noticias de este jueves en Búsqueda.
12 dic 2024
Programa completo del 11/12/2024
11 dic 2024
Paren Todo Ver todo

Programa completo del 13/12/2024
13 dic 2024

Programa completo del 12/12/2024
12 dic 2024

Paren Todo son ustedes
Ada, Leo y Rosa, tres fieles oyentes de Paren Todo nos acompañaron en el penúltimo programa del ciclo. Nos contaron cómo nos conocieron, cómo son sus rutinas radiales y cómo los acompañamos en el dial día a día.
12 dic 2024
Las más clickeadas del año
La columna de Lu siempre nos dio info de la buena y volvemos a repasar algunos de los temas más escuchados y pedidos por ustedes.
12 dic 2024
Programa completo del 11/12/24
11 dic 2024
Tuya y Mía Ver todo

Programa completo del 05/12/24
Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.
5 dic 2024
Programa completo del 04/12/2024
Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.
4 dic 2024
Programa completo del 03/12/24
Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.
3 dic 2024
Programa completo del 02/12/24
Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.
2 dic 2024
Programa completo del 29/11/24
Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.
29 nov 2024Basquet de Primera Ver todo

El enamorado de Nacional y Uruguay; Dominique Morrison
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
9 feb 2022
¡Unión, Unión!
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
4 ago 2021
¡Felices 100, Unión Atlética!
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
29 jul 2021
“Cuando llegué me sentía en Disney”, Cami Kirschenbaum
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
29 jul 2021
El futuro llegó hace rato: Agustín Ubal
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
26 jul 2021Humano Curioso Ver todo

La valija con ruedas
Ponerle ruedas a una valija fue un gran invento. Sin embargo, tardó más de 3000 años en concretarse
3 ene 2024
La vida de las mascotas
Imperdible conversación sobre gatos, perros y vacaciones con dos expertos de la Facultad de Veterinaria de la Udelar: Juan Pablo Damián y Florencia Barrios.
3 ene 2024
Félicette, la gata espacial
Muchos animales fueron aventurados al cosmos para probar qué tanto resistían el viaje, pero solo una gata logró hacerlo y volver para contarlo.
3 ene 2024
Los pilares del mundo sostenible
Nos visitó Mariale Ariceta, comunicadora, emprendedora y docente especializada en el cambio cultural hacia la sostenibilidad.
3 ene 2024
Programa completo del 30/12/2023
30 dic 2023
Espectadores Ver todo

Programa completo 9/11/2024
programa completo
28 nov 2024
Programa completo 23/11/2024
programa completo
28 nov 2024
Programa completo 16/11/2024
programa completo
28 nov 2024
Programa completo 2/11/2024
programa completo del 2/11/2024
7 nov 2024
Programa completo 26/10/2024
programa completo del 26.10.24
29 oct 2024Abran Cancha Ver todo

“He tocado fondo varias veces en mi vida”
El campo ha estado en su vida desde su nacimiento, el rugby fue parte de su formación y su familia ha sido su contención permanente. Sebastián da Silva repasó su historia en Protagonistas.
20 abr 2024
“En mis creaciones artísticas, la maldad es un componente importante”
Cantante, autor, músico, pintor, escritor, actor, docente, casi arquitecto, estudiante permanente, curioso, irónico, divertido, Santiago Tavella y todas sus facetas pasaron por Protagonistas.
13 abr 2024
“Siempre pienso que la actuación me salvó la vida”
Erica Rivas protagonizó Casados con hijos, Relatos salvajes, Escenas de la vida conyugal, Sueño de una noche de verano, Elena sabe, entre otros éxitos; pero sobre todo es la protagonista de esta historia que conocimos en Del Sol.
6 abr 2024
“Esas terribles heridas se cicatrizan con las agujas del reloj”
Robert Silva nació en Tacuarembó, se mudó a Montevideo para estudiar en la Facultad y allí conoció a su actual esposa. Con ella construyó una historia que tuvo la pérdida de un hijo, el incendio de su casa, entre otras cosas, y que hoy lo tiene como precandidato a la presidencia.
30 mar 2024
“Pelear por 10 minutos vale la pena, eso es amor a la vida”
Jacinto Vera fue el barrio que lo acunó de chico, Goes es el club de sus pasiones, su familia es su refugio en todos los momentos, la historia de Fernando Pereira, el actual presidente del Frente Amplio.
23 mar 2024Las Conversaciones Ver todo

¿Para qué leemos?
Brian Majlin lee. Lee mucho y comparte sus lecturas. Pero, ¿para qué leemos? Hernán Casciari dijo esta semana que la literatura no sirve para nada. Y ese fue el disparador para hablar de libros y de Como una novela de Daniel Pennac en una despedida.
11 dic 2023
El fin (o no) de la ciencia
Marcelo Kuperman cerró su participación en Las Conversaciones hablando del fin (o no) de la ciencia. Desde principios del siglo XX se esboza esa teoría que Albert Einstein rompió pero que entrado el siglo XXI vuelve a resurgir. De finales y nuevos comienzos esta charla de domingo
11 dic 2023
La felicidad del momento
Marcelo Zurita participó por última vez de Las Conversaciones en este 2023 y se despidió hablando de la felicidad de los momentos, que siempre es incompleta.
10 dic 2023
Muhammad Ali y la belleza en la destreza deportiva
Marcelo Zurita trajo a Muhammad Ali al estudio de El Espectador a través de las palabras. Un bello relato sobre el despliegue del boxeador como un disparador para hablar de la belleza en el deporte, las causas que eligen reivindicar las estrellas del deporte y otras yerbas.
3 dic 2023
La infancia del mundo y una distopía en la columna de Brian Majlin
La niña dengue vive en 2200. Todas las proyecciones catastróficas sobre el cambio climático se cumplieron. Y en ese contexto, Michel Nieva va tocando las diferentes etapas de la historia argentina en La infancia del mundo, el libro que Brian Majlin trajo compartir este domingo.
3 dic 2023Puras Palabras Ver todo

Programa Completo de Puras Palabras del 19/11/2023
Conducen Marcelo Zurita y Juan Pablo Da Costa
28 nov 2023
Programa final de la temporada 2023 de Puras Palabras
En vivo desde el MAM con Marcelo Zurita y Juan Pablo Da Costa
28 nov 2023
Programa Completo de Puras Palabras del 22/10/2023
Conducen Marcelo Zurita y Juan Pablo Da Costa
6 nov 2023
Programa Completo de Puras Palabras del 5/11/2023
Conducen Marcelo Zurita y Juan Pablo Da Costa
6 nov 2023
Programa Completo de Puras Palabras del 29/10/2023 desde el MAM
Conducen Marcelo Zurita y Juan Pablo Da Costa
31 oct 2023La Venganza sera terrible Ver todo

Fedra e Hipódrita
Dolina vuelve a remontarse a la antigua Grecia para charlar sobre un nuevo mito
27 dic 2024
¿Qué ideas intentan entrar en nuestras mentes sin conseguirlo?
Dolina insiste en un tema escabroso que lleva a la tertulia por diferentes caminos.
24 dic 2024
La historia de John Nicholls Thom
Dolina volvió a citar la historia del falso mesías y cerró su columna con la canción Golpeando las puertas del cielo.
24 dic 2024
Enfrentamientos entre gigantes
Dolina repasó enfrentamientos entre figuras históricas en diferentes ámbitos
23 dic 2024
Curiosidad sobre animales exóticos
Dolina intentó empezar a hablar de los loros, pero enseguido cuestionaron su condición de exótico por lo que derivó en las hormigas.
20 dic 2024Las variables ocultas Ver todo

¡Vivir sin horarios de Shopping!
Robarle horas al tiempo ¡de eso se trata! No hay verano sin música disco. Festejar cumpleaños es agradecer a los amigos.
7 ene 2025
¡Gracias Totales! Parte 2
Cada programa, cada canción, cada poema… ¡gracias a cada uno de los que nos escucharon en el 2024!
30 dic 2024
¡Gracias Totales! Parte 1
Cada programa, cada canción, cada poema… ¡gracias a cada uno de los que nos escucharon en el 2024!
30 dic 2024
¡Cuando la vida emociona!
No te va a Gustar es un regalo. El Río de la Plata es la belleza del castellano y la música popular. Sentencia de muerte, la fiesta de la épica hecha poesía.
20 dic 2024
¡Spotify se enojo con nosotros!
Atrapados por la AI y los derechos de autor, contratacamos con Verdi, Beethoven, Mahler, Baudelaire. Cuando las personas emocionan y le dan sentido a todo.
13 dic 2024Nosotros Ver todo

¡Juntos por los Valientes!
Una transmisión especial de El Espectador y la Fundación Pérez Scremini para escuchar las voces de quienes han transitado y apoyado la cura del cáncer en niños y adolescentes.
21 set 2024
El Espectador: 100 años
14 de diciembre de 1923 - 14 de diciembre de 2023.
14 dic 2023